
11-Julio.-2025.-La presidenta Claudia Sheinbaum salió al paso de las críticas por el reciente lanzamiento del Chocolate del Bienestar, un producto que, según explicó, tiene el objetivo de apoyar directamente a los campesinos mexicanos que cultivan cacao. Durante su conferencia matutina del 10 de julio, la mandataria fue clara al señalar que a la oposición “le molesta que haya políticas para los pobres”, en referencia al malestar que generó entre algunos sectores el anuncio de este programa.
Sheinbaum destacó que el nuevo chocolate, impulsado por la Secretaría del Bienestar, es el que más contenido de cacao tiene en el mercado nacional, comparado con otras marcas comerciales que se venden en supermercados. Lo importante, subrayó, no es solo su calidad, sino el hecho de que el cacao es adquirido a pequeños productores a un precio justo, generando una cadena de valor socialmente responsable.
Con este programa, el Gobierno federal busca transformar la producción del campo en productos de alta calidad que se vendan en las más de 25 mil Tiendas del Bienestar distribuidas por todo el país. “¿Por qué les molesta tanto?”, preguntó la presidenta. “Porque estamos apoyando a quien menos tiene”, sentenció, reiterando que las políticas sociales deben tener como prioridad a los sectores históricamente rezagados.

cabe destacar que el Chocolate del Bienestar no solo representa un modelo de economía solidaria, sino que también responde a un mercado creciente de consumidores que buscan productos más naturales, con menos azúcares y mayor proporción de cacao. De acuerdo con nutricionistas, el consumo de chocolate con más del 70% de cacao tiene beneficios para la salud cardiovascular y puede ser una opción más saludable en comparación con las versiones industriales.
La presidenta también aprovechó para reconocer el trabajo de la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, quien ha estado al frente del proyecto. “Lo está llevando de manera ejemplar”, dijo Sheinbaum, al destacar la integración del programa con otras estrategias de desarrollo rural y sostenibilidad ambiental. Este modelo también busca revertir el abandono del campo y generar incentivos reales para que las familias campesinas vivan mejor de su trabajo.