• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Sheinbaum, ante aranceles: “Cuando México negocia, nunca agacha la cabeza”

Redacción by Redacción
febrero 1, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 6 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
aranceles

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero de 2025 (EFE).— La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que cuando su país negocia o platica con otras naciones lo hace “siempre con la frente en alto” y “nunca agacha la cabeza”, luego de que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, firmó en la tarde de hoy sábado las órdenes ejecutivas por las que entran en vigencia los advertidos aranceles del 25% para las mercancías de México.

México ante aranceles

“Cuando negociamos con otras naciones, cuando platicamos con otras naciones, siempre con la frente en alto, nunca agachando la cabeza. Somos iguales con toda las naciones del mundo”, apuntó la Presidenta en una gira de trabajo en Estado de México, en el centro del país, sin anunciar por el momento medidas recíprocas.

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo. No hay diferencia (…) Eso le da a nuestro país mucha fuerza frente a cualquier adversidad y cualquier problema, porque estamos juntos”, expresó Claudia Sheinbaum.

Asimismo, dijo que “México es un país libre, independiente y soberano y esa es la manera en que defendemos a las y los mexicanos y a nuestra patria”.

Trump firma la orden de los aranceles

En su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida, Trump firmó esta tarde las órdenes ejecutivas por las que entran en vigencia los advertidos aranceles del 25 % para las mercancías de México y Canadá (excepto el petróleo canadiense, que tendrá solo un 10%) y del 10% para los de China.

Con ello, hizo realidad una amenaza que anunció repetidamente y que puede desatar una guerra comercial.

La entrada en vigor de los aranceles será a partir de las 00:01 del martes 4 de febrero en horario de Washington (05:01 GMT).

Aranceles, un torpedo comercial

Los aranceles a México y Canadá ­­—países a los que acusa de no controlar su frontera en sus flujos migratorios ni en los de drogas como el fentanilo, además de aprovecharse de un superávit comercial con EE.UU.—   suponen un torpedo en la línea de flotación del tratado de libre comercio entre los tres países norteamericanos existente desde hace treinta años.

Poco después de divulgarse la firma de la orden, la Casa Blanca publicó que los aranceles sobre Canadá estarán en vigor “hasta que Canadá coopere con EE.UU. contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza”. Repitió la acusación contra México, pero fue más lejos.

“Los carteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas. Estos carteles tiene una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”, dijo.

🧵President Donald Trump is taking decisive action to protect Americans from the fentanyl crisis. Fentanyl is the leading cause of death for Americans ages 18 to 45.

Today’s tariff announcement is necessary to hold China, Mexico, and Canada accountable for their promises to halt… pic.twitter.com/qY9X2wx9CT

— The White House (@WhiteHouse) February 1, 2025

Amenaza de Trump: subir aranceles si hay represalias

Claudia Sheinbaum había asegurado hoy sábado, antes que Trump firmara la orden, que la imposición de aranceles no le preocupa porque “la economía de México está muy fuerte, muy sólida”, pese a que las exportaciones de su país a EE.UU. supusieron en 2023 casi el 30 % del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Además, la Presidenta afirmó ayer viernes que  su gobierno tiene “un plan a, un plan b y un plan c” para el momento que se concretaran los aranceles, sin aludir esta vez a aranceles de respuesta.

Trump ya ha advertido de que en caso de represalias, elevará los porcentajes de los aranceles.

En tanto, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, dijo hoy sábado, tras una  reunión matutina con Claudia Sheinbaum y empresarios, que México se defenderá ante “cualquier arbitrariedad comercial” de Estados Unidos.

Te puede interesar:

  • Ebrard: México se defenderá “ante cualquier arbitrariedad comercial de EE.UU.”
  • Envían aguacate por el Super Bowl; por aranceles, buscarán nuevos mercados
Previous Post

Las ‘disculpas’ de Karla Sofía Gascón por tuits racistas

Next Post

Aprueban la reforma del Infonavit, en lo general: ¿cómo votaron los diputados de Yucatán?

Next Post
Aprueban la reforma del Infonavit, en lo general: ¿cómo votaron los diputados de Yucatán?

Aprueban la reforma del Infonavit, en lo general: ¿cómo votaron los diputados de Yucatán?

América golea a Juárez y asalta el liderato del Clausura 2025

América golea a Juárez y asalta el liderato del Clausura 2025

Presidenta de México ordena aranceles contra EE.UU. y rechaza “calumnia” de alianza con criminales

Presidenta de México ordena aranceles contra EE.UU. y rechaza “calumnia” de alianza con criminales

DIF Solidaridad recibe donación de literas para apoyar a grupos prioritarios

DIF Solidaridad recibe donación de literas para apoyar a grupos prioritarios

Comments 2

  1. gro says:
    3 meses ago

    Es bueno ver que hay líderes que defienden los intereses de su país y no se rinden ante las amenazas. Sin embargo, es importante que esas palabras se traduzcan en acciones concretas y efectivas. Hablar de frente es fácil, pero lo que realmente cuenta es cómo se manejan las negociaciones para proteger lo que los mexicanos necesitan.

  2. Lavador says:
    3 meses ago

    Es bueno que la presidenta resalte la importancia de negociar con dignidad y firmeza. Sin embargo, me parece que hablar de «nunca agachar la cabeza» puede sonar un poco más a bravata que a una realidad. En el fondo, lo que importa son los resultados y cómo esos aranceles afectan a la economía y a la gente. Las palabras son bonitas, pero los hechos cuentan más.

Lo más Reciente

SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

by Redacción
mayo 14, 2025
2
SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.— La educación en México ha registrado un cambio significativo en los niveles de educación básica, los alumnos...

Read more

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

by Redacción
mayo 14, 2025
1
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

El papa León XIV dijo que "la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes