
4 AGOSTO 2025- Desde Amealco de Bonfil, Querétaro, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó que la Cuarta Transformación (4T) ha logrado recuperar la dignidad del pueblo de México, particularmente tras el reciente acuerdo con el gobierno de Donald Trump que logró pausar por 90 días la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas. Durante una asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (Faispiam), la mandataria enfatizó que ese respeto internacional se debe al respaldo del pueblo.
Sheinbaum declaró que cuando se sienta a negociar con líderes extranjeros, la fuerza del pueblo mexicano la acompaña y fortalece su posición. Esta declaración ocurre en un contexto donde la relación comercial con Estados Unidos ha sido tema central. Por su parte, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, sostuvo que la presidenta ha mantenido una postura digna frente a Trump, priorizando los intereses nacionales con firmeza y convicción.

Ante 600 representantes de comunidades indígenas de Querétaro, Sheinbaum destacó que, por primera vez en la historia, las comunidades indígenas y afromexicanas están recibiendo presupuesto de forma directa, sin intermediarios, y pueden decidir su destino conforme a sus usos y costumbres. Esta medida representa un cambio de paradigma en la distribución de recursos públicos, antes concentrados en gobiernos estatales y municipales.
Uno de los anuncios más relevantes fue que, gracias a las reformas impulsadas por su administración, Hugo Aguilar Ortiz, ciudadano indígena, presidirá por primera vez la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras obtener más de seis millones de votos. La presidenta resaltó que la justicia y la equidad ahora sí tienen rostro y voz en los más altos niveles del poder.

La presidenta recordó que, durante los casi siete años de gobiernos emanados de Morena, 11 millones de personas salieron de la pobreza y las brechas de desigualdad se redujeron, gobernando con prioridad en los sectores más vulnerables. “Ahora el recurso público es sagrado, es del pueblo y para el pueblo”, recalcó, haciendo alusión indirecta a la polémica reciente por viajes onerosos de algunos funcionarios.