• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Sexto Informe: AMLO afirma que el sistema de salud ya es mejor que el de Dinamarca

Redacción by Redacción
septiembre 1, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 10 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Gobierno de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ofreció un discurso con motivo de su VI Informe de Gobierno en el que aseguró que deja un sistema de salud en el país “mejor que el de Dinamarca”.

En el Zócalo de Ciudad de México el mandatario defendió su modelo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del IMSS Bienestar, para personas sin seguridad pública.

#NACIONAL: IMSS-BIENESTAR ES "MEJOR QUE EL DE DINAMARCA: AMLO
Nota completa: https://t.co/ycKw4bXnBe pic.twitter.com/WaCNkuGsfc

— Crónica de Campeche (@CronicaCampOfic) September 1, 2024

“Ya es una realidad en 23 estados el sistema de salud universal y gratuito, conocido como IMSS Bienestar, este sistema de salud pública ya es el más eficaz en el mundo, dije que iba a ser como el de Dinamarca. No, no es como el de Dinamarca, es mejor que el de Dinamarca“, declaró el gobernante mexicano.

En su mensaje, López Obrador hizo un balance de su sexenio (2018-2024) antes de entregar la banda presidencial el 1 de octubre a su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, de su mismo partido, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

El jefe del Ejecutivo federal destacó que en salud pública el IMSS Bienestar ya tiene casi 12,000 unidades médicas para atender a personas que estaban excluidas del sistema.

“Tomen en cuenta que son poco menos de 2,500 municipios, y nada más de centros de salud son 11,935. (Hay) 669 hospitales, 42,322 médicos generales, 126,762 enfermeras y 30,346 especialistas“, mencionó.

En el IMSS, con más de 22 millones de derechohabientes que tienen un empleo formal, informó de la contratación de 48,736 médicos generales y especialistas, incluyendo a 5,000 de Cuba.

Asimismo, subrayó la inversión 6,341 millones de pesos para renovar los centros de salud con el programa “La clínica es nuestra”.

Y destacó la creación de la “Megafarmacia”, de 90,000 metros cuadrados, en el Estado de México para surtir de medicamentos a pacientes que han denunciado el desabastecimiento de fármacos en la sanidad pública.

“Antes la compra de medicina y equipos médicos era un sucio negocio de traficantes de influencia y de políticos corruptos, hasta de comunicadores, mercenarios de la información, hoy con el mismo presupuesto se otorgan medicamentos gratuitos a todos los mexicanos sin seguridad social“, manifestó.

La economía creció en promedio 1% anual en el sexenio

El presidente @lopezobrador_, prevé cerrar su mandato con un crecimiento promedio de 1%, calificándolo de "realmente excepcional" dado el contexto de la pandemia y la guerra en #Ucrania. pic.twitter.com/l1RR7INnxv

— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) September 1, 2024

Durante la lectura de su mensaje, el presidente López Obrador, aseveró que la economía de México creció en promedio 1 % anual en su sexenio (2018-2024), con lo que ocupa ahora el lugar 12 en el mundo desde el sitio 15 previo.

“En el sexenio, aun con la pandemia (de covid-19), esa crisis no se había visto cuando menos en el último siglo de nuestra historia, esa caída en la economía por la pandemia que afectó a México y el mundo, aun con eso, vamos a terminar el sexenio con un crecimiento promedio del 1 %“, declaró el mandatario.

En su discurso, el mandatario consideró el crecimiento del producto interior bruto (PIB) como “algo verdaderamente excepcional ante un entorno económico extremadamente difícil en el país y en el mundo”.

“A pesar de la pandemia y de la crisis mundial desatada por la guerra entre Rusia y Ucrania, y luego de la caída de hasta 8.5 % de la economía en el 2020, nos volvimos a levantar y del 2021 a la fecha hemos crecido 3.4 % promedio anual“, manifestó.

"Cuando la milpa se da bien, alcanza hasta para el pájaro", AMLO sobre el crecimiento económico durante su sexenio. "Cuando la milpa se da bien, alcanza hasta para el pájaro", AMLO sobre el crecimiento económico durante su sexenio. pic.twitter.com/FlL20rxrt8

— Uno TV (@UnoNoticias) September 1, 2024

El presidente destacó que, con base en datos del Banco Mundial de 2018 a 2023, “la pobreza en México pasó de 34.3 millones de personas a 24.7 millones, es decir, en 5 años 9.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza”.

También aseguró que “México está considerado como uno de los países más atractivos para invertir y hacer negocios“, al citar un récord de 36,000 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en 2023 y de 31,000 millones de dólares en la primera mitad de 2024.

“En este sexenio desplazamos a China y a Canadá y hoy somos el principal socio comercial de Estados Unidos. Por primera vez, en más de 50 años, el peso no se ha devaluado, por el contrario, nuestra moneda ocupa el segundo lugar en el mundo en fortaleza con relación al dolar“, señaló.

Además, expresó que la inflación general se ha controlado a una tasa de 5.16 % en la primera quincena de agosto.

Sobre trabajo, reportó más de 2.3 millones de empleos formales nuevos inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hasta totalizar 22.38 millones.

Mientras que la tasa de informalidad cayó 4.2 puntos en el sexenio hasta el 54.3 %.

“Somos el segundo país del mundo, y eso que yo no prometí que iba a ser el presidente del empleo, con menos desempleo. En 2018 el salario promedio de los trabajadores inscritos en el seguro social era de 352 pesos diarios, hoy es de 587 pesos“, expuso.

México vive “una auténtica democracia”

El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que la 4T revirtió la decadencia que dejaron los gobiernos neoliberales. #SextoInformeAMLO

Sigue la cobertura de N+ en el LiveBlog: https://t.co/ZTPbohVR63 y en Youtube: https://t.co/eL18o23nQw pic.twitter.com/7JH5hSAH2Q

— Foro_TV (@Foro_TV) September 1, 2024

Durante la lectura de su mensaje con motivo de su VI Informe de Gobierno, el presidente López Obrador aseguró que México ahora vive “una auténtica democracia” y revirtió “la decadencia” del periodo “neoliberal” de las tres décadas anteriores.

“Ahora, afortunadamente, estamos viviendo en una auténtica democracia, construyendo una patria nueva, enaltecida, fraterna“, declaró el mandatario en el Zócalo de Ciudad de México, ante cientos de miles de simpatizantes.

“Hoy rindo ante ustedes y ante el pueblo y la nación mi último Informe de Gobierno, y lo hago más convencido que nunca de que lo mejor de México es su pueblo, heredero de civilizaciones que florecieron desde mucho antes de la llegada de los invasores europeos“, expresó.

El presidente sostuvo que, gracias a los valores heredados por las civilizaciones indígenas, se explica que él logró “relativamente pronto fincar las bases para iniciar una etapa nueva, que ya se conoce e identifica como la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.

“Somos herederos de un pasado grandioso y de una historia excepcional y profunda, ello explica en buena medida por qué no nos tomó mucho tiempo revertir la decadencia que se produjo con la política neoliberal“, argumentó.

El gobernante mexicano citó a héroes de la historia, como Miguel Hidalgo, José María Morelos, Benito Juárez, Francisco I. Madero y Lázaro Cárdenas.

Con sus ideales, resaltó, presentó 20 reformas a la Constitución el 5 de febrero pasado para “restituir a la carta magna el sentido revolucionario” y contrarrestar 36 años del “nefasto periodo neoliberal”, en el que hubo leyes para “el despojo y la entrega de bienes de la nación”.

“Con este ideario, comenzamos nuestro gobierno hace casi seis años, lo primero que hicimos fue reformar la Constitución, hasta donde se pudo, y promover leyes para frenar la política antipopular, entreguista y corrupta que se había impuesto y legalizado por el predominio de un poder oligárquico“, manifestó.

También le podría interesar: “El movimiento Diálogo Nacional por la Paz envía un mensaje de esperanza y llama a la unidad“

Esta nota Sexto Informe: AMLO afirma que el sistema de salud ya es mejor que el de Dinamarca apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Inician las Fiestas Patrias 2024 en Chetumal con el izamiento de la Bandera Nacional Mexicana y el depósito de una ofrenda floral

Next Post

‘Checo’ Pérez lamenta “un fin de semana complicado” en GP de Italia

Next Post
‘Checo’ Pérez lamenta “un fin de semana complicado” en GP de Italia

‘Checo’ Pérez lamenta “un fin de semana complicado” en GP de Italia

Informe de gobierno de AMLO, lo que no se dijo: megaobras, a medias y con pérdidas

Informe de gobierno de AMLO, lo que no se dijo: megaobras, a medias y con pérdidas

AMLO asegura que no existe un “narco-Estado”; informa de una caída de 18 % en los homicidios

AMLO asegura que no existe un “narco-Estado”; informa de una caída de 18 % en los homicidios

Gracias Presidente, por demostrar que gobernar diferente sí era posible: Mara Lezama

Gracias Presidente, por demostrar que gobernar diferente sí era posible: Mara Lezama

Lo más Reciente

Accidente de tránsito en zona hotelera de Cancún deja un lesionado

by Christopher Contreras Canul
mayo 22, 2025
0
Accidente de tránsito en zona hotelera de Cancún deja un lesionado

Choque entre camión de carga y autobús causa caos en el boulevard Kukulkán La mañana del jueves 22 de mayo...

Read more

Plazas comerciales de Cancún generan más de una tonelada diaria de basura reciclable

by Christopher Contreras Canul
mayo 22, 2025
0
Plazas comerciales de Cancún generan más de una tonelada diaria de basura reciclable

La mayoría de los residuos comerciales pueden reciclarse, asegura Directora de sostenibilidad 22-Mayo-2025Las plazas comerciales de #Cancún generan al menos...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes