20 FEBRERO 2025 PLAYA DEL CARMEN, MX.- Con el objetivo de fortalecer la lengua materna y brindar una atención más incluyente, el gobierno municipal de Solidaridad, a través de la Unidad de Asuntos Indígenas, ha iniciado el “Taller Introductorio a la Lengua Maya” dirigido a servidores públicos. El curso se lleva a cabo en el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS).

El titular de la Unidad de Asuntos Indígenas, César Uuh Chi, destacó que el propósito de este taller es acercar a los servidores públicos con las comunidades indígenas y afromexicanas. “Queremos ser un gobierno incluyente. Al aprender lengua maya, los servidores públicos podrán comunicarse mejor y brindar una atención más respetuosa y cercana”, explicó.

Esta iniciativa también responde al compromiso de la presidenta municipal, Estefanía Mercado, de preservar la cultura y apoyar a los pueblos indígenas, alineándose con el Plan Municipal de Desarrollo que promueve la inclusión y la cultura de paz en Solidaridad. El taller está a cargo de la maestra Guadalupe Chacón Loría y cuenta con la participación de 50 servidores públicos, quienes recibirán capacitación durante tres días para aprender habilidades básicas de comunicación en lengua maya. Además, se contempla la posibilidad de ampliar la formación con cursos en modalidad virtual en el futuro.

La clausura de este taller está programada para el 21 de febrero, coincidiendo con el 25 aniversario del Día Internacional de la Lengua Materna. “La lengua maya es un patrimonio invaluable que debemos preservar, ya que es parte fundamental de nuestra identidad y cultura”, afirmó César Uuh. Con este tipo de acciones, el gobierno de Solidaridad busca fortalecer el tejido social y fomentar el respeto a la diversidad cultural, contribuyendo a una sociedad más inclusiva y unida.
