![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/sentencian-a-50-anos-de-carcel-a-feminicida-de-milagros-monserrat.png)
LEÓN.- Miguel de Jesús “N” recibió una condena de 50 años de prisión por el feminicidio de Milagros Monserrat Meza de la Rosa, a quien mató a puñaladas por el “hecho de ser mujer” el 10 de agosto de 2023 cuando se topó con ella en la colonia Granada de León, Guanajuato.
Miguel ingresó al Cereso de León el 13 de agosto del mismo año con la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
En la culminación del juicio el juez penal a cargo señaló que el ataque de Miguel de Jesús contra Milagros fue porque se trataba de una mujer; tuvo la convicción y su actuar denotó una necesidad de poder y control.
Asesino de Milagros se dice inconforme; anuncia que apelará
Al escuchar el fallo condenatorio, Miguel de Jesús expresó su desacuerdo con el delito por el que fue declarado culpable y con la sentencia que le impuso el tribunal de enjuiciamiento, por lo que la impugnará.
Además de una multa de 31 mil 122 pesos, así como 518 mil 700 pesos que deberá pagar a la mamá de Milagros por la reparación del daño.
El feminicidio de Milagros Monserrat Meza
A las 6:34 de la mañana del 10 de agosto, en el día de su cumpleaños, Milagros Monserrat Meza de la Rosa caminaba por la calle Lago de Zumpango rumbo a la tienda Walmart en donde trabajaba como cajera; en la misma vía transitaba Miguel de Jesús, que poco antes había salido de un hotel cercano en donde, bajo el efecto de las drogas, golpeó a una mujer con la que había pasado la noche.
Al encontrar a Milagros en su camino la atacó de forma despiadada para descargar su ira. Cámaras de vigilancia captaron la agresión, dónde se ve al individuo con un cuchillo en la mano, la somete y después la apuñala varias veces. Milagros falleció tras la agresión.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/sentencian-a-50-anos-de-carcel-a-feminicida-de-milagros-monserrat-1.png)
El Ministerio Público probó el odio misógino de Miguel de Jesús, y el asesinato de Milagros por ser mujer.
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado señaló que el video del crimen que circuló en redes sociales fue fundamental para la identificación del agresor, permitiendo a las autoridades definir el rumbo de la investigación.
“La Fiscalía presentó pruebas que señalaban al acusado como el responsable del feminicidio. A pesar de los intentos de la defensa por desacreditar las acusaciones, la solidez del expediente llevó al juez a vincularlo a proceso penal. Tras un año y medio de diligencias y audiencias, el caso llegó a su fase final”, posteó.
Es bueno ver que se está haciendo justicia en casos de feminicidio, aunque 50 años de cárcel no devuelven la vida a Milagros. Ojalá esto sirva para que más personas tomen conciencia de la gravedad de la violencia de género y se haga un esfuerzo real por proteger a las mujeres. La justicia debe ser un paso, pero también necesitamos un cambio en la cultura que permite que estos crímenes ocurran.