• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Senado realiza sorteo para elección del Poder Judicial; no se tomarán en cuenta méritos, dicen expertos

Redacción by Redacción
enero 30, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Del sorteo saldrán casi 70 nombres de más de 1,200candidatos a la elección del Poder Judicial.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de México parecía hoy jueves un salón de lotería y el premio para los participantes, los aspirantes a jueces, era estar en las boletas para la elección de Poder Judicial de cientos de juzgadores, incluidos los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que tendrá lugar el 1 de junio.

Un notario revisó las esferas con los números que fueron asignados a cada aspirante, las urnas negras donde se introducirían las bolitas y el proceso comenzó. “Número 4, Irvin Luna Hernández”, dijo una senadora encargada del extraer al primer elegido.

De esta lotería, de la que saldrán casi 70 nombres de más de 1,200, es parte del nuevo proceso de elección de jueces en México.

No se tomará en cuenta méritos y experiencia

Según la reforma constitucional aprobada en septiembre, ya no se hará mediante una valoración de méritos y experiencia sino por voto directo de la ciudadanía.

La reforma al Poder Judicial, promulgada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y avalada por la actual presidenta, Claudia Sheinbaum, reestructura por completo la judicatura y ha sido y sigue siendo duramente criticada, tanto en las calles como en los tribunales y por los propios trabajadores del sector.

Muchos críticos dentro y fuera del país consideran que politizará la justicia y que eso podría poner en riesgo un pilar básico del Estado de Derecho.

Oposición rechaza proceso

Las mayorías oficialistas en ambas cámaras parlamentarias están logrando sacarla adelante pese al rechazo de la oposición, las resoluciones judiciales que pedían su paralización.

Un cúmulo de denuncias cruzadas y un enorme y confuso operativo logístico que culminará con los votantes teniendo que decidir entre cientos de nombres desconocidos para elegir otros tantos cargos judiciales.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a alcalde de Bella Vista, Chiapas, por “delitos graves”

La complejidad del nuevo proceso y las prisas por cumplir con los plazos, en febrero deberían estar aprobadas todas las candidaturas para que los aspirantes inicien sus campañas, han hecho que el oficialismo esté incumpliendo las reglas que se establecieron en la reforma a la Constitución, denunciaron el jueves una decena de organizaciones civiles agrupadas en el colectivo “La justicia que queremos”.

Mediante un comunicado, arremetieron contra el sorteo que tuvo lugar en el Senado, pidieron respetar las leyes, acatar las resoluciones judiciales y que haya “transparencia total” del proceso de elección de jueces que, hasta ahora, aseguraron, se caracterizó por la opacidad, “la falta de certeza jurídica y el escaso rigor técnico”.

Proceso para ser seleccionado

Según la reforma, los aspirantes a jueces se inscribían en el proceso a través de un enlace de internet.

Después tres comités evaluadores, uno del Poder Ejecutivo, otro del Legislativo, y un tercero del Poder Judicial, debían revisar que cumplieran con los requisitos solicitados, que eran muy generales, y luego iniciar entrevistas para proponer a los mejores candidatos a cada cargo.

Si los seleccionados eran muchos, era cuando se haría un sorteo.

El comité del Poder Judicial no inició el proceso de entrevistas porque había una resolución de un juez que se lo impedía.

El tribunal electoral asumió entonces el tema y pidió al Senado que hiciera el sorteo directamente entre un millar de candidatos.

Todavía habrá que esperar unos días para conocer el total de los nombres que estarán en las papeletas.

Expertos alertan de politización de proceso

Porque además de los elegidos en el sorteo del jueves están los candidatos de los otros poderes, pero los expertos volvieron a lanzar alertas acerca de la politización del proceso.

“Hay una moda de no acatar decisiones judiciales”, denunció Laurence Patín, académica firmante del comunicado de las organizaciones sociales.

Laurence Patín lamentó que se esté criticando que el comité evaluador del poder judicial haya respetado una resolución de una corte, que es lo que se debe hacer, y que en cambio se esté seleccionando a personas que pueden no ser las idóneas.

Previous Post

Marianne Faithfull y las canciones que la conectaron con The Rolling Stones

Next Post

La historia del Gramófono, el famoso trofeo de los premios Grammy

Next Post
La historia del Gramófono, el famoso trofeo de los premios Grammy

La historia del Gramófono, el famoso trofeo de los premios Grammy

Francia instala en escuela de París un buzón para denunciar abusos

Francia instala en escuela de París un buzón para denunciar abusos

Chris Evans dice que no aparecerá en ‘Avengers: Doomsday’

Chris Evans dice que no aparecerá en ‘Avengers: Doomsday’

Graban presunto abuso a un estudiante en telesecundaría de San Luis Potosí

Graban presunto abuso a un estudiante en telesecundaría de San Luis Potosí

Comments 3

  1. Veloz says:
    3 meses ago

    La idea de hacer un sorteo para elegir a los candidatos del Poder Judicial suena un poco arriesgada. Es como si eligieran a los jueces al azar, sin considerar sus méritos o experiencia. Eso podría traer problemas, ya que la justicia debería estar en manos de personas capacitadas y no solo de la suerte. Al final, la justicia es muy seria y no debería jugarse como en una rifa.

  2. Muzish says:
    3 meses ago

    Me parece un poco raro que se elijan a los candidatos de esta manera. Hacer un sorteo suena más a una rifa que a un proceso serio para elegir a jueces. Al final, deberían considerar los méritos y la experiencia de cada uno, porque no es cualquier puesto y lo que está en juego es muy importante. Espero que esto no termine afectando la justicia en el país.

  3. Pexxious says:
    3 meses ago

    No sé, me parece un poco extraño que se tomen decisiones tan importantes a través de un sorteo. O sea, no es como si fuera un juego. Los jueces deberían ser seleccionados por sus méritos y capacidades, no al azar. Siento que esto puede dar lugar a que personas no calificadas ocupen puestos clave en el sistema judicial, y eso no suena bien.

Lo más Reciente

Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

La decisión del juez reduce la pena de los hermanos Menéndez entre 50 años y cadena perpetua, permitiéndoles solicitar libertad...

Read more

Horror en Tabasco: hallan a mujer sin vida en un árbol

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Horror en Tabasco: hallan a mujer sin vida en un árbol

VILLAHERMOSA.- Un mujer fue encontrada sin vida, amarrada de sus manos, vendada de los ojos y colgada de un árbol...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes