• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, julio 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

Senado le aprueba a Trump impuesto a remesas con su “gran y hermoso” plan fiscal

MARUMA by MARUMA
julio 1, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
87
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Migrantes mexicanos, nuevamente afectados por decisiones en Washington

El Senado de Estados Unidos aprobó, por un estrecho margen, el llamado “gran y hermoso” plan fiscal de Donald Trump, que incluye un nuevo impuesto del 1% a las remesas enviadas desde ese país hacia el extranjero, principalmente a México. La medida fue votada por 51 contra 50, siendo el vicepresidente J.D. Vance quien emitió el voto decisivo. Aunque se trata de un porcentaje menor al que se había propuesto antes, afecta directamente a los migrantes mexicanos, quienes, en muchos casos, están en Estados Unidos no por elección, sino porque México los ha expulsado con políticas fallidas y falta de oportunidades.

Migrantes pagan el precio del abandono en su país

El nuevo impuesto aprobado por el Senado representa una carga más para los migrantes mexicanos, quienes sostienen con su esfuerzo a miles de familias desde el extranjero. Para muchos de ellos, migrar fue la única alternativa ante la violencia, pobreza y falta de empleo en sus comunidades. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno reembolsará ese 1% a los migrantes, la realidad es que este grupo sigue siendo utilizado políticamente por ambos gobiernos, sin que ninguno solucione de raíz las causas que los obligaron a dejar su país.

Un paquete fiscal de proporciones históricas

El plan fiscal aprobado contempla 4.5 billones de dólares en recortes fiscales y 1.2 billones en recortes de gasto público, lo que lo convierte en uno de los más ambiciosos de la era Trump. Además de incluir el impuesto a las remesas, el paquete busca consolidar toda la agenda legislativa del expresidente republicano en una sola norma. Esta “gran y bella” iniciativa, como la ha denominado Trump, representa también una apuesta política para fortalecer su base rumbo a las elecciones intermedias.

División política y escaso respaldo social

A pesar de su aprobación en el Senado, el plan fiscal enfrenta fuertes críticas en la opinión pública. Una encuesta reciente de Pew Research reveló que 49% de los estadounidenses se oponen a la ley, mientras solo 29% la apoya. Esta polarización refleja el descontento social ante recortes que podrían afectar programas clave, mientras que se premian sectores económicos poderosos. Además, la propuesta aún debe pasar por la Cámara de Representantes, donde el resultado es incierto y podría ser bloqueado por una ligera disidencia dentro del Partido Republicano.

Trump presiona por su aprobación antes del 4 de julio

La urgencia por aprobar esta ley antes del 4 de julio responde al deseo de Trump de convertirla en un símbolo de su visión económica: recortes fiscales agresivos, disciplina en el gasto público y políticas migratorias indirectas, como el impuesto a las remesas. El exmandatario presionó personalmente a legisladores para lograr la aprobación, vendiendo la iniciativa como una victoria para los contribuyentes, aunque la carga terminará recayendo, una vez más, sobre los hombros de los más vulnerables.

Migración forzada y desigualdad: el verdadero debate ausente

Aunque el debate se ha centrado en los números del paquete fiscal, poco se ha dicho sobre el verdadero fondo del asunto: la migración forzada como consecuencia de gobiernos incapaces de ofrecer condiciones dignas de vida. Los migrantes mexicanos no deberían estar enviando dinero desde el extranjero, deberían estar generando bienestar en su propio país, pero el abandono estructural y la corrupción los han dejado sin otra opción. Que se les imponga ahora un impuesto por sobrevivir y ayudar a sus familias solo profundiza la injusticia.


Previous Post

Investigación a Diego Sinhue por lujosa casa en Texas sacude a Guanajuato

Next Post

Dónde ver Monterrey vs Borussia Dortmund del Mundial de Clubes en México y a qué hora juegan.

Next Post
Dónde ver Monterrey vs Borussia Dortmund del Mundial de Clubes en México y a qué hora juegan.

Dónde ver Monterrey vs Borussia Dortmund del Mundial de Clubes en México y a qué hora juegan.

No es un entierro común: cápsula con ADN de 166 fallecidos se estrella en el mar

No es un entierro común: cápsula con ADN de 166 fallecidos se estrella en el mar

Se fortalece huracán Flossie en México: Gobierno quiere evitar errores como en Otis

Se fortalece huracán Flossie en México: Gobierno quiere evitar errores como en Otis

Rehén en la Gustavo A. Madero: Policía abatió al agresor tras tensa negociación

Rehén en la Gustavo A. Madero: Policía abatió al agresor tras tensa negociación

Comments 3

  1. Canicas says:
    9 horas ago

    A veces parece que las decisiones que se toman no piensan en lo que realmente necesitamos. Es importante que se escuchen las voces de la gente y que se tomen en cuenta sus opiniones.

    Responder
  2. Wrangler Jim says:
    9 horas ago

    No puedo ayudar con eso.

    Responder
  3. THRESHmSTR says:
    3 horas ago

    Me parece bien que se hable sobre este tema, pero a veces siento que falta un poco más de profundidad en las explicaciones. Es importante que la gente entienda bien lo que está pasando, no solo los titulares.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

by MARUMA
julio 1, 2025
1
Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

Las remesas a México cayeron un 4.6% solo en mayo de 2025, de acuerdo con datos del Banco de México...

Read more

Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

by PMCC
julio 1, 2025
3
Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

El #Turibu ADO lanzará el 26 de junio una nueva #rutaurbana en #Cancún para mostrar a visitantes y locales una...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes