• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, agosto 12, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Seminario Internacional de Sabores y Saberes fortalece la repostería tradicional en Santo Tomás Temuco»

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
junio 13, 2025
in Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
13
SHARES
90
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

13 DE JUNIO-En su cuarta edición, el #SeminariodeSaboresySaberes de la Pastelería y Repostería Chilena y Peruana alcanzó un importante hito al abrirse como un evento de carácter #internacional. La cita reunió a destacados expertos de Chile y Perú, quienes compartieron sus conocimientos técnicos y culturales, fomentando un valioso intercambio gastronómico. Esta iniciativa, organizada por la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del CFT, contó con la participación de más de 350 estudiantes de diversas instituciones educativas de la región.

Una experiencia que une técnica y cultura

El seminario fue mucho más que una muestra técnica. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la historia, el simbolismo y la evolución de la repostería tradicional de ambos países. A través de demostraciones prácticas acompañadas por relatos, los estudiantes comprendieron cómo estas preparaciones típicas reflejan identidades locales, celebraciones comunitarias y tradiciones familiares que se han transmitido por generaciones. Este enfoque permitió que el aprendizaje trascendiera la simple elaboración de recetas, para conectar con el significado cultural de cada plato.

Entre los expositores invitados estuvieron Jhonny Inga, docente de la Universidad Ricardo Palma de Lima; Jean Paul Herrada, chef de El Volcán en Temuco; Alonso Barraza, chef reconocido y conductor televisivo; y Mónica Guzmán, docente del CFT Santo Tomás Temuco. Cada uno aportó desde su experiencia para enriquecer la formación de los jóvenes participantes.

La cocina como identidad y lenguaje

Mónica Guzmán destacó que el seminario es una gran oportunidad para los estudiantes. “No es solo aprender recetas, es conectar con la historia, con los sabores de casa y entender de dónde vienen esas preparaciones que muchas veces pasamos por alto. En lo técnico, cada país tiene formas distintas de trabajar ingredientes, técnicas súper antiguas que se han mantenido en el tiempo y que valen oro. Y en lo cultural, es un viaje: uno empieza a ver cómo la cocina refleja las costumbres, las fiestas, la forma de vivir de cada pueblo. Entonces, más que aprender a hacer un dulce, los estudiantes empiezan a entender la cocina como un lenguaje, como una forma de identidad. Y eso, al final, los hace mejores cocineros y más conscientes de lo que están poniendo en un plato.”

Los jóvenes participaron activamente en esta experiencia formativa única, explorando las tradiciones, ingredientes y métodos característicos de la repostería chilena y peruana, así como sus procesos de innovación actuales.

Gran participación estudiantil

Amily Blanco, estudiante del Liceo Bicentenario de Excelencia Politécnico-Santa Cruz de Cunco, expresó que el seminario fue una experiencia enriquecedora. “Esta es una oportunidad muy grata y una buena instancia para aprender cosas nuevas. Muchas veces no tenemos la oportunidad de ver y vivir ciertas experiencias en nuestro liceo, como por ejemplo ver a un chef peruano y conocer sobre sus técnicas. Fue una experiencia realmente muy linda.”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Por qué “la mejor época para viajar” ya no aplica en el turismo global

by Brittany Magaña
agosto 11, 2025
0
Por qué “la mejor época para viajar” ya no aplica en el turismo global

11-Agosto-2025.-Los planes de viaje basados en la idea de la “mejor época para visitar” están perdiendo sentido ante los cambios...

Read more

Ghislaine Maxwell: juez mantiene sellados documentos clave del caso

by Brittany Magaña
agosto 11, 2025
0
Ghislaine Maxwell: juez mantiene sellados documentos clave del caso

11-Agosto-2025.-Un juez federal de Estados Unidos decidió que los materiales del gran jurado en el caso de Ghislaine Maxwell permanecerán...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes