
Canún QR., a 07 de agosto del 2024.- Las instituciones Semarnat, ASEA y Conanp han extendido la vigencia del convenio iniciado en agosto de 2020, con el objetivo de continuar con el Programa de Compensaciones y Conmutaciones del Sector Hidrocarburos, diseñado para salvaguardar la biodiversidad y los ecosistemas en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de México.
Este programa se financia a través de multas impuestas por ASEA a las empresas del sector hidrocarburos, que pueden optar por destinar estos fondos a proyectos de protección y bienestar socioambiental en las ANP. La ASEA y la Conanp son las encargadas de coordinar, evaluar y supervisar estas acciones.
En la ceremonia de firma, María Luisa Albores González, titular de Semarnat, destacó el esfuerzo conjunto del sector ambiental en la conservación con justicia social, subrayando la declaratoria de 44 ANP y la importancia de la participación activa de las comunidades locales. Ángel Carrizales, director ejecutivo de ASEA, mencionó la transformación de la Agencia hacia un enfoque que beneficia directamente a las comunidades locales. Adán Peña, comisionado nacional de Conanp, agradeció el apoyo continuo de ASEA en las tareas de conservación de los guardaparques.
Hasta la fecha, el programa ha beneficiado a 16 ANP en Campeche, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán, con iniciativas de sensibilización, vigilancia, reforestación, combate a la tala ilegal, restauración de arrecifes, protección de fauna y promoción de proyectos sustentables.
Un ejemplo destacado es el Área de Protección de Flora y Fauna Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan en Veracruz, donde el documental “Recuperación de Isla Lobos, una historia de conservación y vida digna” fue presentado en la Cineteca Nacional de las Artes. Este documental muestra los esfuerzos de restauración en la isla, afectados por la actividad petrolera, gracias a los programas de la Conanp y ASEA.
Este documental forma parte del Ciclo de Cine “Por la conservación y defensa del territorio”, organizado por Semarnat del 6 al 30 de agosto en la Ciudad de México. Otros largometrajes que se presentarán son “Y ahí vamos caminando» y “Lago de Texcoco: la lucha por la defensa de la vida”. El calendario de proyecciones está disponible en el sitio web de Semarnat.