• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

SEGURIDAD VIAL Y SEÑALÉTICA EN ZONA FUNDACIONAL

JosefIna Reyes Figueroa by JosefIna Reyes Figueroa
marzo 15, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Con la finalidad de potenciar la vocación, promoción turística del destino y generar una eficiente circulación peatonal que dé seguridad a los automovilistas y transeúntes locales o visitantes, el Ayuntamiento de Benito Juárez instala la señalética y tótems que cuentan con una tecnología innovadora a través de un código QR.

Estas nuevas señalizaciones permiten escanear y redireccionar de forma automática a los usuarios para conocimiento del lugar, además de que ofrece más información para aportar un valor agregado a los recursos, bienes patrimoniales y culturales, en la Zona Fundacional.

Con ese mecanismo se podrán mostrar de manera sencilla y visual puntos de interés como restaurantes, comercios y transporte.

El proyecto consta de pedestales con nomenclatura de calles doble cara y en ciertas esquinas se instalarán tótems de señalización, información y publicidad, en las supermanzanas 1, 2-A, 3, 4, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 36, 35 y 52.  

Por ejemplo, la señalética correspondiente a la supermanzana 2-A, tiene los letreros de ubicación de las avenidas Uxmal, Bonampak, Granada, Toronja, José García, Tankah, Durazno, Nader, Cereza y Lima.

Para el adecuado tránsito vehicular y una eficiente circulación peatonal que dé seguridad a los automovilistas y transeúntes locales o visitantes, como parte de las acciones de protección civil de bienes y personas, también se incorporan reductores de velocidad (REVO), orejas y ramas, así como pasos tipo cebras urbanas en la Zona Fundacional de Cancún.

Esta infraestructura permite un uso peatonal seguro, fluido, ordenado y cómodo, para mejorar la vialidad, ordenar el flujo vehicular y ofrecer una mejor vida urbana para la ciudadanía y visitantes.

Esos indicadores están relacionados a los principios que debe tener una calle: seguridad, inclusión, sustentabilidad y embellecimiento del corazón de la ciudad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

El Freno al Huachicol de la Marina: un «Golpe de Timón» contra la Corrupción

by AVA
septiembre 17, 2025
0
El Freno al Huachicol de la Marina: un «Golpe de Timón» contra la Corrupción

17 SEPTIEMBRE 2025-INTERNACIONAL- La Secretaría de Marina (Semar) ha dado a conocer una postura firme y decidida contra la corrupción...

Read moreDetails

Capturan a mujer por trata de personas en cateo a un spa en Cancún

by PMCC
septiembre 17, 2025
0
Capturan a mujer por trata de personas en cateo a un spa en Cancún

Cancún, Quintana Roo. — Una mujer fue detenida en un spa de Cancún tras un operativo conjunto entre la Fiscalía...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes