
19 de Agosto 2025.- Coahuila continúa destacando en seguridad, consolidándose como el estado con menor número de homicidios dolosos en México. Durante julio, con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Coahuila registró únicamente dos homicidios, representando apenas el 0.1% del total nacional. Ambos casos ya fueron resueltos, lo que refuerza el blindaje y la eficacia de las estrategias implementadas por las autoridades locales.
Blindaje y coordinación interinstitucional
El gobernador Manolo Jiménez Salinas resaltó que la seguridad es una prioridad absoluta. Para ello, se realizan reuniones constantes de la mesa de “Construcción de Paz y Seguridad”, donde se evalúan y coordinan estrategias con instituciones de los tres órdenes de gobierno. Durante estas reuniones también participa el General de División Eufemio Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, reforzando la coordinación entre fuerzas civiles y militares.
El periodo de julio cerró con un total de 55 homicidios dolosos, un 26.7% menos que el mismo mes del año pasado. Además, el 98.1% de estos casos han sido atendidos o esclarecidos, mostrando un avance significativo en la investigación y resolución de delitos graves. Este logro destaca la efectividad del blindaje estatal y de los operativos estratégicos desplegados.
Resultados de operativos y cateos
Coahuila ha mantenido un despliegue constante de seguridad con 258 cateos coordinados, que resultaron en 136 detenciones y el aseguramiento de 365 kilogramos de narcóticos. Asimismo, se han asegurado 59 armas de fuego y seis mil 20 cartuchos, evidenciando un trabajo integral en zonas urbanas y rurales. Este esfuerzo refleja un enfoque preventivo y de contención de actividades delictivas, reforzando la tranquilidad de la población.
Durante el periodo vacacional, sin incidentes mayores, se desplegaron más de 5 mil elementos entre Policía Estatal, Agencia de Investigación Criminal, Policías Municipales, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina Armada de México. Este blindaje incluyó filtros carreteros, revisión de brechas y vigilancia en zonas rurales que conectan con otros estados, garantizando la seguridad de turistas y habitantes locales.
Especialistas en seguridad pública señalan que la eficacia del blindaje también se fortalece mediante la incorporación de tecnología, como patrullas equipadas con sistemas de geolocalización, cámaras de vigilancia en carreteras y drones para monitoreo de zonas rurales. La integración de estos recursos permite una respuesta más rápida ante incidentes y una mayor prevención del delito, consolidando a Coahuila como un referente nacional en seguridad.








