

15 de abril 2025- Un intento de #secuestro virtual fue frustrado en #Cancún el pasado lunes, gracias a la intervención oportuna del Grupo Centurión. Mientras realizaban un recorrido de vigilancia, los elementos recibieron un llamado de alerta sobre una joven que presuntamente había sido secuestrada. De inmediato, se activaron los protocolos de búsqueda y apoyo a la familia, lo que permitió evitar que los delincuentes lograran su cometido.
El padre de la joven acudió a la Fiscalía General del Estado, donde relató que había recibido una llamada telefónica en la que le exigían 500 mil pesos a cambio de la liberación de su hija. El hombre también indicó que su hija había salido de su domicilio sin avisar, lo que generó más preocupación por la situación.
La joven fue manipulada y dirigida a la Plaza Héroes Cancún
Mientras algunos miembros del equipo brindaban atención en la Fiscalía, otros agentes comenzaron a buscar a la menor. Durante el proceso, la madre de la joven recibió una llamada de su cuñada informando que la menor ya se encontraba en su casa, sana y salva. La joven reveló que había recibido una llamada de un sujeto que se identificó como «Eduardo», quien le pidió su ayuda para «atrapar» a quienes supuestamente habían hackeado su teléfono celular.
El individuo le indicó que debía dirigirse a la Plaza Héroes Cancún sin avisar a sus familiares. Después de un tiempo considerable, la misma persona volvió a llamarla y le indicó que ya podía regresar. Afortunadamente, la joven nunca estuvo en peligro real, ya que su familia no cedió a las exigencias de los delincuentes.
La familia no cayó en el intento de extorsión
A pesar de la presión de los delincuentes, la familia no realizó ningún depósito de dinero, lo que permitió frustrar el intento de secuestro virtual. Las autoridades señalaron que este tipo de engaños es cada vez más frecuente, ya que los delincuentes manipulan el miedo de las personas para obtener grandes sumas de dinero sin necesidad de realizar un secuestro físico.
El caso resalta la importancia de estar alertas ante llamadas sospechosas y de no caer en estos engaños. La policía recomendó a la familia que en situaciones similares se comuniquen de inmediato con las autoridades y se abstengan de dar información personal o dinero a desconocidos. También se les brindó asesoría sobre cómo prevenir futuros intentos de extorsión.
La educación y la prevención son clave en la lucha contra los secuestros virtuales
La prevención sigue siendo la herramienta más eficaz contra el secuestro virtual. Autoridades y expertos en seguridad insisten en que tanto padres como hijos deben estar bien informados sobre los peligros de las extorsiones telefónicas y cómo identificar las señales de alerta. La recomendación es no responder llamadas desconocidas, ni seguir instrucciones de personas que no se identifiquen claramente.
Además, las autoridades pidieron a la ciudadanía que ante cualquier sospecha de este tipo de engaños, se comuniquen al número 089 Denuncia Anónima para reportar la situación. Las llamadas de denuncia ayudan a desarticular redes de delincuentes y a prevenir otros incidentes de este tipo.
Un llamado a la comunidad para protegerse y mantenerse informados
Gracias a la pronta intervención del Grupo Centurión, el intento de extorsión telefónica fue frustrado, y la joven pudo regresar a su hogar sin que se hubiera hecho ningún depósito. No obstante, las autoridades insisten en que este tipo de delitos pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que es crucial que la ciudadanía esté atenta y eduque a sus familiares, especialmente a los más jóvenes, sobre los riesgos de las llamadas telefónicas sospechosas.
Este incidente ha resaltado la necesidad de seguir reforzando la educación en seguridad digital y el conocimiento sobre las medidas a tomar en caso de un intento de secuestro virtual. La rápida respuesta de las autoridades y la cooperación de la familia fueron clave para evitar un desenlace negativo.
Me parece genial que se hable de este tema, pero a veces siento que se le da más importancia a lo negativo que a lo positivo. Sería bueno ver más ejemplos de cosas buenas que están pasando, así la gente se anima y se siente más esperanzada.
Me parece genial que se estén tomando medidas para cuidar el medio ambiente. Sin embargo, a veces siento que se hacen más promesas que acciones reales. Ojalá se cumplan y no se queden solo en palabras.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces parece que las soluciones llegan muy tarde. La gente necesita respuestas rápidas y efectivas, no solo promesas.