• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, noviembre 10, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Secretaría de Bienestar debe explicar cómo ejerció 2.7 billones de pesos de 2019 a 2024

Redacción by Redacción
octubre 13, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
5 1
A A
1
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Secretaría de Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Bienestar debe explicar cómo se ejercieron los 2.7 billones de pesos destinados a programas para el bienestar de 2019 a 2024 e informar de su impacto en beneficio de 28 millones de personas, según lo informado en una conferencia matutina de la Presidencia de la República, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La persona solicitante pidió que el monto de los 2.7 billones de pesos y el volumen de beneficiarios se desglosara por entidad federativa y por programa. La Secretaría de Bienestar le respondió que la información era inexistente.

Inconforme, la persona presentó una queja ante el INAI y compartió un comunicado oficial como prueba de la existencia de los datos en posesión de la Secretaría.

Secretaría de Bienestar
La Secretaría de Bienestar debe explicar cómo se ejercieron los 2.7 billones de pesos destinados a programas para el bienestar de 2019 a 2024 e informar de su impacto en beneficio de 28 millones de personas Credit: Gobierno de México

El caso fue analizado por la ponencia de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas, que determinó que la Secretaría de Bienestar actuó de manera incorrecta al no realizar una búsqueda de la información en todas sus unidades competentes.

La Subsecretaría de Bienestar, la Unidad de Coordinación de Delegaciones, la Unidad de Planeación y Evaluación de Programas para el Desarrollo y la Dirección General para la Validación de Beneficiarios son áreas que no fueron consultadas y que cuentan con atribuciones para conocer la información, advirtió la ponencia.

“La Secretaría de Bienestar como autoridad encargada de la implementación de estos programas y de erogar tanto dinero en este país tiene la megaobligación de rendir cuentas claras”, afirmó la comisionada Del Río Venegas.

El Pleno del INAI revocó por unanimidad la respuesta de la Secretaría de Bienestar y le ordenó hacer una nueva búsqueda en todas sus unidades administrativas competentes, a fin de que proporcione a la persona la información de su interés.

Comments 1

  1. Chocolate Sexual says:
    1 año ago

    La Secretaría de Bienestar tiene que contar cómo gastó un montón de dinero y si le sirvió a la gente. Eso dicen en una conferencia de gobierno. ¿Qué habrán hecho con tanto dinero?

Lo más Reciente

#VIDEO: Disculpa pública en Cancún sobre el 9 de Noviembre genera dudas

by PMCC
noviembre 10, 2025
0
Disculpa publica en Cancun sobre el 9 de Noviembre genera dudas

Autoridades locales evitan mencionar nombres de las víctimas y desatan críticas sobre transparencia CANCÚN, Q. Roo, 10 de noviembre de...

Read moreDetails

Quintana Roo en el último lugar del Índice de Estado de Derecho 2023-2024

by PMCC
noviembre 10, 2025
0
Quintana Roo en el Ultimo lugar del Indice de Estado

La inseguridad y la corrupción mantienen al estado en los niveles más bajos del país CANCÚN, Q. Roo, 10 de...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes