
ESTAMBUL, Turquía.- Un terremoto de magnitud 6.2 sacudió este miércoles Estambul, con el epicentro en la periferia occidental de la ciudad, creando pánico entre los habitantes aunque sin causar destrozos en viviendas, negocios ni infraestructuras.
“Según nuestros primeros datos, no se ha detectado ningún efecto adverso ni daño en nuestras carreteras, aeropuertos, trenes ni líneas de metro“, escribió en la red X el ministro de Infraestructuras turco, Abdulkadir Uraloglu.
İstanbul Marmara Denizi’nde, Silivri açıklarında meydana gelen ve çevre illerden de hissedilen 6.2 büyüklüğündeki depremden etkilenen tüm vatandaşlarımıza geçmiş olsun dileklerimi iletiyorum.
İlk incelemelerimizde karayollarımızda, havalimanlarımızda, tren ve metrolarımızda…
— Abdulkadir URALOĞLU (@a_uraloglu) April 23, 2025
Más de una hora después del temblor, las informaciones de las alcaldías de los distritos más cercanos al epicentro, recogidas por la cadena NTV, indicaban que no se habían registrado derrumbes ni tampoco otros percances ni daños.
Epicentro y profundidad
El temblor tuvo lugar a las 12:49 hora local (9:49 GMT) con el epicentro a una profundidad de 6.9 kilómetros en la falla geológica que atraviesa el mar de Mármara, a una veintena de kilómetros al sur del distrito de Silivri, informó en la red X el organismo de emergencias turco, AFAD.
Ankara • AFAD Başkanlık
Bugün saat 12.49’da Marmara Denizi, İstanbul Silivri açıklarında meydana gelen 6.2 büyüklüğündeki depremin hemen ardından saat 13.15 itibarıyla Türkiye Afet Müdahale Planı (TAMP) devreye alınmıştır.
İçişleri Bakan Yardımcısı Sn.Münir Karaloğlu… pic.twitter.com/K0UQ0pYVog
— AFAD (@AFADBaskanlik) April 23, 2025
Esto corresponde a una distancia de unos 60 kilómetros del centro histórico de Estambul, donde tampoco se registraron daños, aparte la caída de un edificio ya abandonado, informa NTV.
En el distrito de Beyoglu, cerca de la emblemática plaza de Taksim, numerosos vecinos salieron a la calle, algunos visiblemente asustados, aunque sin haber sufrido percances, mientras que otros optaron por seguir con su actividad normal, incluso en las tiendas de la zona.

El temblor se sintió en gran parte de Turquía occidental, y en la provincia de Sakarya, situada a un centenar de kilómetros al este de Estambul, las autoridades suspendieron las actividades previstas para el Día del Niño, festivo nacional en el país, que se festeja hoy.
Con unos estimados 16 millones de habitantes, Estambul es la mayor ciudad de Europa y su situación a apenas una veintena de kilómetros de una de las principales fallas geológicas de Anatolia preocupa desde hace décadas a los expertos, que predicen como inevitable un temblor de gran magnitud “próximamente“, aunque sin poder vaticinar cuándo podrá ocurrir.
De los 1.2 millones de edificios de la ciudad, unos 90,000 se podrían derrumbar en el caso de un temblor de magnitud de 7.5, similar al que devastó el sureste de Turquía en 2023, según estimaciones de la alcaldía.
Varios distritos de las regiones más cercanas al epicentro han preparado hoy lugares de acogida en parques y colegios para los vecinos que temen regresar a sus casas, pese a que no hay noticias de daños sufridos.
El alto número de réplicas, con seis de ellas con una magnitud superior a 4 en las dos horas siguientes al primer sismo, ha contribuido a mantener el miedo al “gran temblor“, siempre presente en Estambul.
Reportan más de 230 personas heridas
Un sismo de magnitud preliminar 6.2 remeció Estambul y otras áreas este miércoles, causando pánico generalizado y decenas de heridos en la ciudad turca de 16 millones de habitantes, aunque no se reportaron daños graves de inmediato.
Al menos 236 personas fueron atendidas por heridas sufridas al intentar saltar de los edificios o por ataques de pánico, la mayoría de ellas en Estambul, donde los residentes están en vilo debido a que la ciudad se considera de alto riesgo para un gran terremoto.
El terremoto se registró a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Su epicentro se localizó a unos 40 kilómetros al suroeste de Estambul en el mar de Mármara.
Se sintió en las provincias vecinas de Tekirdag, Yalova, Bursa y Balikesir y en la ciudad de Izmir, a unos 550 kilómetros al sur de Estambul. El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, apuntó que el terremoto duró 13 segundos y fue seguido por más de 100 réplicas, la más fuerte de magnitud 5.9.
İstanbul'da meydana gelen depreme ilişkin basın açıklamamızı gerçekleştiriyoruz.
İstanbul #CanlıYayın
https://t.co/Y0wSP0CcRh— Ali Yerlikaya (@AliYerlikaya) April 23, 2025
Las autoridades instaron a los residentes a evitar entrar en edificios que pudieran haber sido dañados y dijeron que los polideportivos y las mezquitas estarían abiertos para albergar a los residentes que no quisieran pasar la noche en sus hogares.
“Un total de 236 ciudadanos fueron afectados por ataques de pánico y por caídas o saltos”, indicó el ministro de Salud, Kemal Memisoglu. Sostuvo que 173 de las lesiones ocurrieron en Estambul, mientras que el resto se registró en las provincias circundantes.
Las autoridades recibieron 378 reportes de “daños estructurales” en varios edificios, indicó el ministro de Medio Ambiente, Urbanización y Cambio Climático, Murat Kurum, agregando que 12 edificios fueron desalojados como medida de precaución.
Solo un edificio, una estructura abandonada y en ruinas en el histórico distrito de Fatih, se había derrumbado, según los funcionarios.
Muchos residentes acudieron a parques, patios de escuelas y otras áreas abiertas para evitar estar cerca de edificios en caso de colapso o terremotos posteriores. Algunas personas instalaron tiendas de campaña en los parques.
“Gracias a Dios, no parece haber problemas por ahora”, declaró el presidente Recep Tayyip Erdogan en un evento conmemorativo del feriado del Día de la Soberanía Nacional y del Niño. “Que Dios proteja a nuestro país y a nuestro pueblo de todo tipo de calamidades, desastres, accidentes y problemas”.
TRT 47'nci Uluslararası 23 Nisan Çocuk Şenliği https://t.co/1eKleo3XQk
— Recep Tayyip Erdoğan (@RTErdogan) April 23, 2025
Testimonios de los efectos del sismo
Leyla Ucar, una entrenadora personal, relató que estaba haciendo ejercicio con su estudiante en el piso 20 de un edificio cuando sintieron un temblor intenso.
“Nos sacudimos increíblemente. Nos lanzó de un lado a otro, no podíamos entender lo que estaba pasando, no pensamos en un terremoto al principio debido al impacto del evento”, narró. “Fue muy aterrador”.
Senol Sari, un residente de 51 años, dijo que estaba con sus hijos en la sala de su apartamento en el tercer piso de un edificio cuando escuchó un fuerte ruido y el edificio comenzó a temblar. Huyeron a un parque cercano donde “esperaron a que pasara”, contó Sari.
Más tarde pudieron regresar a casa con calma , dijo Sari, pero siguen preocupados de que un terremoto más grande golpee algún día la ciudad. “Nuestras preocupaciones continúan”, afirmó.
Cihan Boztepe, de 40 años, fue uno de los que huyó apresuradamente a las calles con su familia para evitar un posible colapso. Boztepe, de pie junto a su hijo llorando, declaró que vivía en la provincia de Batman, un área cercana a la parte sur de Turquía donde ocurrieron los terremotos de 2023, y que el temblor del miércoles se sintió más débil y que no estaba tan asustado.
“Al principio nos sacudimos, luego se detuvo, luego nos sacudimos de nuevo. Mis hijos estaban un poco asustados, pero yo no. Rápidamente recogimos nuestras cosas y bajamos a un lugar seguro”.
El ministro de Educación Yusuf Tekin anunció que las escuelas estarían cerradas el jueves y viernes en Estambul, pero que “atendiendo a la necesidad de un espacio seguro, nuestros patios escolares están abiertos para el uso de todos nuestros ciudadanos”.
Turquía está atravesada por dos importantes fallas sísmicas y los terremotos son frecuentes.
Un sismo de magnitud 7.8 registrado el 6 de febrero de 2023, y un segundo temblor potente ocurrido horas después, destruyeron o dañaron cientos de miles de edificios en 11 provincias del sur y sureste del país y causaron más de 53,000 fallecidos. Otras 6,000 personas murieron en el norte de la vecina Siria.
Aunque Estambul no se vio afectada por ese terremoto, la devastación avivó el temor a un sismo similar, con expertos citando la proximidad de la ciudad a las fallas.
En un intento por prevenir daños de futuros sismos, tanto el gobierno nacional como las administraciones locales iniciaron proyectos de reconstrucción urbana para reforzar los edificios en peligro y lanzaron campañas de demolición de edificios en riesgo de colapso.
Ekrem Imamoglu, el alcalde de Estambul que fue encarcelado el mes pasado por cargos de corrupción, emitió un comunicado a través de sus abogados, expresando su tristeza por no poder estar con los residentes de la ciudad.
“Como gestores y planificadores urbanos que han dedicado sus vidas a la planificación enfocada en desastres en Estambul y que han luchado por este propósito, mi mayor tristeza es no poder estar con ustedes”, manifestó el alcalde.
Muchos ven el arresto del político, considerado un rival clave de Erdogan, como políticamente motivado. El gobierno insiste en que los tribunales operan de manera independiente.
El miércoles, se formaron largas colas en las estaciones de servicio mientras los residentes, planeando salir de Estambul, se apresuraban a llenar sus vehículos. Entre ellos estaba Emre Senkay, quien dijo que podría irse en caso de un terremoto más severo más tarde en el día.
“Mi plan es dejar Estambul si hay un terremoto más serio”, expresó.
Es increíble cómo un terremoto de esa magnitud puede causar tanto miedo sin dejar daños graves. Es un alivio que la infraestructura haya aguantado, pero eso también nos recuerda lo importante que es estar preparados para situaciones así. La naturaleza puede ser impredecible y siempre hay que tener un plan en caso de emergencias.