
OAXACA.- Una aeronave de Viva Aerobus que volaría desde Puerto Escondido al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) presentó fuego en uno de sus escapes mientras le era suministrada energía como soporte.
El incendio del motor de la aeronave causó pánico en los usuarios del aeropuerto de Puerto Escondido, Oaxaca.
El hecho se registró en el vuelo VB7283 de Viva Aerobús que estaba programado para el 1 de abril a las 20:20 horas con ruta Puerto Escondido al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Por ese motivo los pasajeros tuvieron que desalojar la aeronave. La empresa detalló que la tripulación aplicó los procedimientos estándares para este caso, y tomó la decisión de utilizar los toboganes ubicados en las salidas del avión para este fin.

Se informó que una nueva aeronave con matrícula XA-VBU, fue enviada desde Ciudad de México con una nueva tripulación para apoyar la operación y trasladar a los pasajeros hasta su destino final, el AIFA.
Según información del radar, la nueva aeronave aterrizó, para recoger a los pasajeros, a las 22:05 horas de la noche.
Posteriormente la aerolínea detalló que: “Durante un proceso de arranque de la aeronave con apoyo de un sistema independiente en tierra para suministrar energía como soporte (GPU – Ground Power Unit), el motor derecho presentó una llamada de fuego en el escape”.
Finalmente precisaron que se realizará una investigación detallada para conocer las causas del suceso.
Es preocupante que algo así suceda en un aeropuerto, especialmente cuando hay pasajeros a bordo. La seguridad debería ser la prioridad número uno en la aviación, y este tipo de incidentes hace que la gente se sienta insegura al volar. Espero que se tomen medidas para evitar que vuelva a pasar algo similar.
Es preocupante que ocurran incidentes así en los aviones. Aunque afortunadamente no hubo heridos, la seguridad de los pasajeros siempre debe ser la prioridad. Ojalá se tomen medidas más estrictas para evitar que situaciones como esta se repitan. La gente confía en volar y no debería tener que pasar por momentos de pánico.
Es preocupante ver cómo un incidente así puede generar tanto pánico entre los pasajeros. La seguridad en los vuelos es algo que no se puede tomar a la ligera, y estos problemas técnicos deben ser atendidos de inmediato. Ojalá se tomen las medidas necesarias para evitar que algo así vuelva a suceder. La gente debe sentirse segura al volar.