• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Se forma el segundo ciclón tropical en el Atlántico: sería la tormenta Beryl

Redacción by Redacción
junio 28, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

MÉRIDA.- El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos confirmó esta tarde la formación del segundo ciclón tropical de la temporada en el Atlántico: la depresión tropical dos, misma que se espera se convierta en la tormenta Beryl esta noche o la madrugada del sábado.

El organismo estadounidense emitió un aviso público a las 3 de la tarde (5 p.m. en Miami) en el que alerta sobre la formación, la cual se fortalecería y convertiría en huracán a medida que se acerca a las Islas de Barlovento.

Pronóstico para la posible tormenta Beryl

Actualmente el meteoro tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste a 28 kilómetros por hora. Se prevé que se emitirán alertas de tormenta y huracán para las Antillas Menores durante la noche de hoy o la mañana del sábado.

Se espera un movimiento rápido hacia el oeste hacia el oeste-noroeste durante los próximos días y afectaría a las Islas de Barlovento el domingo por la noche y el lunes.

El CNH estima que la depresión se convertiría en huracán en “un par de días”, lo que implica que sería a principios de la próxima semana.

Pronóstico de la fuerza de los vientos de la depresión tropical dos

Otros dos posibles ciclones en el Atlántico

Además de la depresión tropical dos, en el Atlántico se monitorean otros dos sistemas, uno de ellos frente a la Península de Yucatán.

Esta última se trata de un área de baja presión sobre el oeste del Mar Caribe asociada
con una onda tropical, la cual generará lluvias y tormentas eléctricas. Actualmente tiene un 30% de posibilidad de formación ciclónica a siete días.

Leer. Alerta: 5 días de lluvias intensas o torrenciales en la Península de Yucatán

Sin embargo se pronostica que se mueva hacia el oeste sobre la Península de Yucatán
y emerja sobre la Bahía de Campeche entre la tarde del sábado y la mañana del domingo. Está previsto que esto generará fuertes lluvias durante el fin de semana.

Además, el tercer sistema bajo monitoreo es una onda tropical ubicada a varios cientos de millas al sur-sudoeste de las Islas de Cabo Verde que está produciendo lluvias y
tormentas eléctricas desorganizadas. Es posible que la próxima semana se produzca un desarrollo lento de este sistema mientras se desplaza en general hacia el oeste.

¿Qué hacer durante un ciclón tropical?

De acuerdo con la página web del gobierno de México, cuando se emite la alerta meteorológica de que un ciclón afectará el territorio nacional se recomienda:

  • Conserve la calma y tranquilice a sus familiares
  • Mantener encendida la radio de pilas para obtener informaciones o instrucciones acerca del huracán
  • Mantén limpios la azotea, los desagües, las coladeras y alcantarillas de tu hogar
  • Desconecta todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica
  • Cierra las llaves de paso de gas y agua
  • Mantente alejado de puertas y ventanas
  • No prendas velas ni veladoras y usa lámparas de pilas
  • Si el viento abre una puerta o una ventana, no avance hacia ella de frente
  • Repara/asegura techos, ventanas y paredes, para evitar daños mayores en tu hogar
  • Sube a las partes altas objetos de valor y dejar en el suelo aquellos que puedan caer
  • Prepara una mochila con documentos importantes (en bolsa de plástico hermética), víveres enlatados, agua, botiquín de primeros auxilios, radio y linterna de pilas
  • No salga del domicilio o el albergue sino hasta que las autoridades informen que terminó el peligro

Semáforo de alerta por huracanes

El gobierno federal tiene un Sistema de Alerta Temprana para ciclones tropicales (SIAT-CT), que consta de dos fases “Ciclón Acercándose” y “Ciclón alejándose”, pero ambas se dividen en cinco niveles de alerta identificados por un código de colores:

  • Alerta azul: Peligro mínimo
  • Alerta verde: Peligro bajo
  • Alerta amarilla: Peligro moderado
  • Alerta naranja: Peligro alto
  • Alerta roja: Peligro máximo

Esta nota Se forma el segundo ciclón tropical en el Atlántico: sería la tormenta Beryl apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

“El problema de Biden no es su edad, sino su incompetencia”, afirma Trump

Next Post

Legisladores aprietan paso para no dejar pendientes a próxima legislatura en Playa del Carmen

Next Post
Legisladores aprietan paso para no dejar pendientes a próxima legislatura en Playa del Carmen

Legisladores aprietan paso para no dejar pendientes a próxima legislatura en Playa del Carmen

Esperan que se reactiven las licitaciones en Solidaridad

Esperan que se reactiven las licitaciones en Solidaridad

¿Dónde encontrar rebajas de verano? Acá te contamos todos los descuentos de la Venta Nocturna de Verano de Sears

¿Dónde encontrar rebajas de verano? Acá te contamos todos los descuentos de la Venta Nocturna de Verano de Sears

La mitad de 2024: Las películas que más nos han gustado en lo que va del año

La mitad de 2024: Las películas que más nos han gustado en lo que va del año

Lo más Reciente

Doñita sorprende en Chedraui de Chetumal con un curioso intento de robo

by VACC
mayo 21, 2025
0
Chedraui Chetumal, intento de robo, robo en Chedraui, Chetumal noticias

21 DE MAYO 2025- Una mujer sorprendió a los empleados de un Chedraui en Chetumal al intentar salir del establecimiento...

Read more

Maestros de Benito Juárez se suman al paro nacional contra Ley del ISSSTE

by Christopher Contreras Canul
mayo 21, 2025
0
Maestros de Benito Juárez se suman al paro nacional contra Ley del ISSSTE

Docentes exigen respeto a sus derechos laborales 21-Mayo-2025 Cerca de dos mil maestros del municipio de Benito Juárez participaron este...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes