
2 DE MAYO 2025- En los últimos días, habitantes y turistas han sido testigos de un hecho inusual: el mar se aleja de las costas de Yucatán, dejando grandes extensiones de arena al descubierto. Este fenómeno, conocido como vaciante marina, ha generado temor y desconcierto entre quienes desconocen sus causas, pese a que es un evento natural que se repite cada cierto tiempo.
¿Por qué se aleja el mar en Yucatán?
De acuerdo con especialistas, el alejamiento del mar en Yucatán es provocado por las mareas, que son movimientos normales del agua del mar generados por la gravedad de la luna y el sol. En ciertos momentos, las mareas bajan tanto que la orilla del mar se retira varios metros. Aunque se ve impresionante, este suceso no representa peligro para la población, ya que es parte del ciclo natural del océano.
¿Dónde ha ocurrido este fenómeno?
El fenómeno del mar que se aleja ha sido registrado en diversas playas del litoral yucateco. En lugares como Celestún, Progreso, Chicxulub y Telchac Puerto, los pobladores han notado que el agua del mar se ha retirado hasta 40 metros. Algunos pescadores incluso han aprovechado para reparar sus embarcaciones o muelles que normalmente están cubiertos por el agua.



¿Es señal de un tsunami o desastre natural?
A pesar del miedo que ha generado entre algunos pobladores, las autoridades han confirmado que el alejamiento del mar en Yucatán no es señal de tsunami ni de un desastre natural. Este fenómeno es común y ocurre varias veces al año, especialmente en mayo, durante el llamado “cordonazo de la Santa Cruz”, que incluye cambios en el clima, lluvias fuertes y bajadas de marea.


¿Qué opinan los habitantes?
En redes sociales, algunos usuarios han expresado su preocupación al ver cómo el mar se retira tanto. Sin embargo, también hay quienes lo ven como una oportunidad para aprender más sobre la naturaleza y disfrutar del paisaje distinto que deja esta bajamar en las playas yucatecas. Varios visitantes han aprovechado para tomar fotografías y compartirlas en internet.
Es genial ver que se están tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que se hacen anuncios grandiosos y luego no se ve mucho cambio en la práctica. Es como que se habla mucho, pero falta acción real. Ojalá que esta vez sí se cumplan las promesas y veamos resultados concretos.