• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

SCJN ordena reincorporar a siete aspirantes a magistrados del TEPJF

Redacción by Redacción
enero 9, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó reincorporar a siete aspirantes a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a la lista de personas elegibles.

CIUDAD DE MÉXICO.- Se ordenó al Comité de Evaluación del PJF por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reincorporar a siete aspirantes a magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a la lista de personas elegibles, de la que fueron descartados por no cumplir los requisitos.

Al examinar 15 recursos de inconformidad, el pleno confirmó también que cuatro aspirantes son inelegibles.

Esto avaló el dictamen emitido por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación que determinó su no elegibilidad.

También los ministros desecharon tres recursos más al no alcanzar la mayoría calificada para revocar la decisión del Comité de Evaluación, y descartaron a otro por extemporáneo.

Al tomar en cuenta diferentes determinaciones, los ministros ordenaron a los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación incluir en dicha lista a:

Paulo Abraham Ordaz, Juan Carlos Silva Adaya, Juan de Jesús Alvarado Sánchez, Beatriz Mejía Ruiz, Denny Martínez Ramírez, Oswald Lara Borges y Walter Yared Limón.

Fueron presentados 15 de recursos de inconformidad

Se presentaron 15 recursos de inconformidad en los cuales los aspirantes quejosos señalaron que el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación debió solicitarles corregir las deficiencias que fueron detectadas en sus solicitudes.

TE PUEDE INTERESAR: Trampas de la prisión preventiva oficiosa en México: por qué, ejemplos, delitos que incluye

La ministra de la SCJN, Loretta Ortiz Ahlf, se pronunció sobre los recursos de inconformidad y consideró que, en esta etapa del proceso, la verificación del cumplimiento de los requisitos constitucionales de elegibilidad debe interpretarse como un medio para garantizar la inclusión.

También se debe promover una participación plural en las siguientes fases, no como una herramienta para descartar aspiraciones legítimas.

La ministra apuntó que “aplicar criterios excesivamente rígidos que limiten la participación contraviene el objetivo principal de democratizar la justicia y abrir los espacios que enriquezcan nuestro sistema judicial con diferentes perspectivas”.

Previous Post

Militar mexicano, de Yucatán a una misión de la ONU en el Himalaya

Next Post

La Selección Mexicana enfrentara a River Plate el 21 de enero en Buenos Aires

Next Post
La Selección Mexicana enfrentara a River Plate el 21 de enero en Buenos Aires

La Selección Mexicana enfrentara a River Plate el 21 de enero en Buenos Aires

Aerolínea TAR peligra por malas finanzas

Aerolínea TAR peligra por malas finanzas

La Iglesia deberá atacar de manera eficaz los desafíos

La Iglesia deberá atacar de manera eficaz los desafíos

La historia oculta de las Torres de Satélite y la ‘Ciudad del futuro’ que nunca se construyó

La historia oculta de las Torres de Satélite y la ‘Ciudad del futuro’ que nunca se construyó

Comments 3

  1. nigromante says:
    4 meses ago

    Es bueno ver que hay un enfoque en la justicia y en dar una segunda oportunidad a quienes quieren servir en el sistema judicial. Sin embargo, también es preocupante que se reintegren a personas que inicialmente no cumplieron con los requisitos. Al final, esto podría afectar la confianza en el proceso y en la imparcialidad del sistema judicial. Se necesita claridad y transparencia para que todos estén seguros de que se eligen a los mejores candidatos.

  2. Tren Nocturno says:
    4 meses ago

    No sé qué tan bien está eso de reincorporar a gente que ya había sido descartada. Si no cumplían con los requisitos desde el principio, ¿ahora por qué sí deberían ser tomados en cuenta? A veces, las normas están por algo y cambiar las reglas a mitad de juego no suena muy justo.

  3. Bailarín Loco says:
    4 meses ago

    Es un poco frustrante ver que la SCJN tiene que intervenir para reincorporar a personas que ya habían sido descartadas. Esto podría dar la impresión de que no se están siguiendo las reglas de manera justa. La elección de magistrados es un tema serio y debería haber más claridad y rigor en el proceso. Es importante que solo los más calificados estén en estas posiciones.

Lo más Reciente

Capturan en Texas al líder del Cártel de Caborca con presencia en Chetumal

by VACC
mayo 8, 2025
0
Cártel de Caborca, José Gil Caro Quintero

8 DE MAYO 2025- En un operativo silencioso pero contundente, autoridades migratorias de Estados Unidos capturaron al líder del Cártel...

Read more

«Cae red de narcomenudeo: Fiscalía vincula a proceso a 15 personas en Tulum, Cancún y Playa»

by AVA
mayo 8, 2025
0
«Cae red de narcomenudeo: Fiscalía vincula a proceso a 15 personas en Tulum, Cancún y Playa»

8 DE MAYO 2025- Los ahora imputados: Iván “N”, Cecilio “N”, Erwin Darío “N”, Miguel “N”, José Manuel “N”, Jorge...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes