• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

SCJN Multa a Ricardo Salinas Pliego por Estrategias Dilatorias en Juicios Fiscales de Elektra

Redacción by Redacción
febrero 12, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 2 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha tomado una decisión importante al imponer multas a Grupo Elektra, empresa vinculada a Ricardo Salinas Pliego, por utilizar recursos legales para “entorpecer o dilatar” la resolución de juicios de amparo relacionados con obligaciones fiscales. Estos juicios podrían obligar a la compañía a pagar cerca de 35 mil millones de pesos por adeudos fiscales.

Según la ministra Lenia Batres, la Corte determinó que la empresa promovió 39 recursos legales para retrasar el juicio, de los cuales solo se han resuelto 11. Entre estos recursos, destacan 15 impedimentos, 19 recursos de reclamación y 4 conflictos competenciales. La estrategia dilatoria ha quedado clara, ya que aún quedan pendientes 27 asuntos por resolver.

El fundamento legal de estas multas se encuentra en los artículos 59 y 250 de la Ley de Amparo. Estos artículos establecen sanciones económicas cuando se detecta que los recursos legales tienen como fin retrasar el procedimiento judicial. El artículo 250 detalla que, en casos de estrategias dilatorias, se aplicarán multas de entre 30 y 300 días de salario.

En otro frente, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que las empresas de Salinas Pliego enfrentan una deuda fiscal total de 63 mil millones de pesos, que incluye juicios fiscales previos y créditos emitidos en la actual administración. La deuda se acumuló principalmente debido a auditorías realizadas entre 2008 y 2018, y se ha incrementado por recargos e inflación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Derrame de Petróleo en el Río Cazones Pone en Alerta a la Región

by PMCC
septiembre 16, 2025
0
Derrame de Petróleo en el Río Cazones Pone en Alerta a la Región 2

Un reciente derrame de petróleo ha afectado el medio ambiente en Puebla y Veracruz, luego de que se presentara una...

Read moreDetails

Jazlyn, Víctima de la Explosión en «La Concordia», es Trasladada a Hospital de Especialidad en EU

by PMCC
septiembre 16, 2025
0
Jazlyn, Víctima de la Explosión en La Concordia es Trasladada a Hospital de Especialidad en EU 2

La explosión en "La Concordia" ha cobrado una nueva víctima, pero esta vez, la historia tiene un giro de esperanza....

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes