
27 MAYO 2025- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la transferencia del control de los puertos, la marina mercante y la seguridad marítima a la Secretaría de Marina, al considerar que no representa una militarización marítima. Con ocho votos a favor y dos en contra, el Pleno respaldó las reformas legales promovidas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en diciembre de 2020. Según el fallo, esta decisión no vulnera derechos humanos ni contraviene la Constitución.
El ministro ponente, Juan Luis González Alcántara Carrancá, argumentó que no se trata de una entrega de facultades del ámbito civil al militar, sino de una reorganización administrativa dentro del gobierno federal. Recalcó que la decisión no afecta los derechos humanos y no implica que la Marina adquiera funciones en materia de seguridad pública. Por ello, la Corte resolvió que no se configura ninguna militarización del ámbito marítimo.

A pesar del aval mayoritario, los ministros Norma Piña y Javier Laynez votaron en contra, al considerar que la transferencia vulnera principios constitucionales. Los senadores de oposición, quienes presentaron la impugnación, señalaron que la reforma transgrede el artículo 129 de la Constitución, que limita la participación de las fuerzas armadas en tiempos de paz. Sin embargo, la mayoría del Pleno no compartió esa postura.
Los ministros también destacaron que la Marina deberá garantizar el mismo nivel de protección a los derechos humanos que brindaba la Secretaría de Comunicaciones y Transportes antes de la reforma. Su actuar deberá mantenerse dentro del marco civil y respetar los estándares internacionales sobre derechos humanos en todo momento.

La ministra Loretta Ortiz Ahlf explicó que el artículo 129 constitucional se refiere únicamente al Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de México, por lo que no impide que la Secretaría de Marina pueda ejercer tareas de carácter administrativo. Señaló que la Marina y la Armada forman parte de una misma institución, pero con funciones claramente diferenciadas.