• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

SCJN admite consulta sobre constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial

Redacción by Redacción
octubre 3, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Con ocho votos a favor y tres en contra, la SCJN abrirá análisis sobre sus facultades para avalar o derogar al reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la consulta para someter a revisión la reforma al Poder Judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 15 de septiembre

Con ocho votos a favor y tres en contra, el Pleno de la Corte someterá a discusión y análisis una de las 10 consultas a trámite que hizo la ministra presidenta, Norma Piña.

Se trata de las consultas para analizar si se admiten o no las impugnaciones presentadas por jueces y magistrados federales contra la reforma judicial.

Con esta decisión, la SCJN iniciará una discusión sobre cuales son las facultades con las que cuenta para analizar la reforma y en su caso, determinar si la iniciativa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se avala o se deroga.

Con 8 votos a favor y 3 en contra se aprueba la consulta a trámite propuesta por el ministro González Alcántara Carrancá. pic.twitter.com/x6IiSOKsSf

— Norma PH (@NormaPinaH) October 3, 2024

Admiten análisis de la reforma al Poder Judicial en la SCJN

Por mayoría de votos, la Corte determinó que la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación (LOPJF) le otorga facultades al Máximo Tribunal para resolver conflictos legales que afecten la autonomía del Poder Judicial de la Federación.

Dicha ley también dota de independencia de sus integrantes para poder emitir resoluciones.

Los únicos votos en contra fueron de las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, quienes en ocasiones previas han sido señaladas por su cercanía a la administración obradorista.

🚨⚠ EXTRA: El ministro Luis María Aguilar Morales revira de forma enérgica a los argumentos de las tres ministras del bloque oficialista y les dice:

“La Corte es órgano derivado de la voluntad del pueblo…parecería que la Corte no es órgano democrático según escucho acá…”

Se… pic.twitter.com/5w7XYJWCZY

— Ernesto Guerra | #ÚltimaLegislativa🗳 (@ErnestoGuerra_) October 3, 2024

Las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel acusaron “golpe de Estado” que la Corte apruebe la discusión de la reforma.

Lenia Batres advierte un ‘golpe de Estado’ si la Corte analiza la controversia sobre la reforma judicial

La ministra @LeniaBatres señaló que “si la @SCJN se arrogara atribuciones que no tiene, violaría el principio de supremacía constitucional, así como la división de poderes y… pic.twitter.com/L5sNSZem92

— Político MX (@politicomx) October 3, 2024

La Suprema Corte #SCJN aprueba por mayoría revisar constitucionalidad de Reforma Judicial, para en su caso determinar si puede revertirla o anularla.
Ministra de origen morenista, Lenia Batres dice que de frenarse Reforma, se estaría gestando Golpe de Estado en México. pic.twitter.com/5hbzTUG5Jk

— Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) October 3, 2024

En la sesión de este jueves se avaló el proyecto de sentencia que proponía admitir a trámite una consulta a trámite presentada por la Asociación Nacional de Jueces de Distrito y Magistrados de Circuito (Jufed).

Dicho proyecto advierte que la reforma judicial vulnera la autonomía del Poder Judicial de la Federación y la división de poderes.

Los ministros y ministras resaltaron que admitir la consulta de los magistrados no implica un pronunciamiento definitivo sobre la facultad de la Corte para revisar la reforma judicial.

Tampoco prejuzga el contenido de dicha reforma, ya que primero se debe aprobar una sentencia para definir las facultades que le otorga a la Corte su ley orgánica para el análisis de una reforma constitucional.

Las próximas sentencias determinarán si la SCJN avala o no la reforma al Poder Judicial.

‼No hay razón jurídica para impedir el análisis de la Reforma Judicial: Ministra Margarita Ríos Farjat
📍Este momento histórico le brinda a la Suprema Corte la posibilidad de que el derecho constitucional mexicano se enriquezca con mayores y más amplios debates a favor y en… pic.twitter.com/Db7S2gBRjE

— Erica Mora (@MoraErica) October 3, 2024

Sin duda alguna me representa más un ministro con una posición jurídica que 3 ministras con una posición política. ¡Gracias Ministro Laynez! ❤ pic.twitter.com/PFhBwWvPSc

— Lupita Hinojosa (@lupita_hinojosa) October 3, 2024

Previous Post

La Iglesia condena el asesinato de 6 migrantes en Chiapas; lamenta la militarización

Next Post

REFRENDA ANA PATY PERALTA CONSTRUCCIÓN DE UN CANCÚN MÁS LIMPIO

Next Post
REFRENDA ANA PATY PERALTA CONSTRUCCIÓN DE UN CANCÚN MÁS LIMPIO

REFRENDA ANA PATY PERALTA CONSTRUCCIÓN DE UN CANCÚN MÁS LIMPIO

Ayuntamiento de BJ Invita a participar en las votaciones del Presupuesto Participativo 2024

Ayuntamiento de BJ Invita a participar en las votaciones del Presupuesto Participativo 2024

Trabajaremos para construir la paz en Solidaridad: Estefanía Mercado

Trabajaremos para construir la paz en Solidaridad: Estefanía Mercado

Estefanía Mercado se compromete a mejorar las condiciones laborales de empleados municipales

Estefanía Mercado se compromete a mejorar las condiciones laborales de empleados municipales

Comments 2

  1. Tío Buddy says:
    7 meses ago

    La SCJN aceptó revisar la reforma al Poder Judicial. ¡Qué emoción! Ahora tendrán que discutir si está bien o mal. Aunque, ¿realmente van a cambiar algo? Ya veremos qué pasa.

  2. Energía says:
    7 meses ago

    La SCJN analizará la reforma al Poder Judicial, ¡vaya sorpresa! Algunos están a favor y otros en contra, como siempre. Seguramente tendrán una larga y apasionante discusión sobre el tema. A ver qué deciden.

Lo más Reciente

«Analizan Propuestas para Garantizar Derechos de Personas con Discapacidad»

by AVA
mayo 14, 2025
1
«Analizan Propuestas para Garantizar Derechos de Personas con Discapacidad»

14 MAYO 2025- Chetumal, Quintana Roo.- La Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones diversas iniciativas que fortalecen el...

Read more

El boom de la IA multiplica la basura electrónica

by Redacción
mayo 14, 2025
2
El boom de la IA multiplica la basura electrónica

El desarrollo exponencial de la IA aumenta la demanda de chips de procesamiento gráfico, con una vida útil de hasta...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes