• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 9, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Espectaculos

Science, bitch! El experimento científico real que inspiró la creación de ‘Frankenstein’ 

Redacción by Redacción
enero 31, 2025
in Espectaculos, Principal
Tiempo de lectura: 13 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Science bitch! El experimento científico real que inspiró la creación de Frankenstein 

Es interesante ver cómo los avances científicos corresponden a un aspecto/necesidad de la experiencia humana que resuelven, sin querer, muchos otros. Y con esto queremos decir que una pregunta se desarrolla hacia un lugar pero culmina en otro como el arte y obras literarias como la de Frankenstein.

Suena muy acá, pero es cierto. Tal fue el caso de la electricidad, la cual no sólo influyó en nuestro entendimiento de la energía (en términos muy generales) y nos reveló varios misterios del funcionamiento del cuerpo humano, sino que también se vio reflejado en nuestras dudas más grandes sobre nuestra existencia: a través del arte, de la literatura y de un monstruo que bautizamos como Frankenstein (aunque no es él propiamente, pero nos entienden).

Boris Karloff como el monstruo de Frankenstein'
Boris Karloff como el monstruo de Frankenstein’ / Foto: Getty Images

Frankenstein o el moderno Prometeo es una de las novelas más importantes dentro de la literatura universal, específicamente entre los textos góticos. Fue publicada en 1818 bajo la autoría de Mary Shelley dos años después de que su amigo, el famoso Lord Byron, la invitara a ella y un grupo de personas a escribir un relato de terror para pasar el rato durante su estancia de verano en la Villa Diodati en Suiza.

De esa suerte de concurso surgieron dos obras importantes: El vampiro de John William Polidori y Frankenstein de Shelley. La primera antecede el máximo relato de vampiros, que es Drácula de Bram Stoker de 1897; y la segunda, fue la primera en su tipo, considerada también como precursora de la ciencia ficción.

Mary Shelley
Mary Shelley / Foto: Getty Images

Frankenstein o el moderno Prometeo

Frankenstein de Shelley sigue la historia de un médico suizo llamado Victor Frankenstein que cuenta su historia desde su infancia en Ginebra y cómo fue que se obsesionó con la ciencia a través de un libro cuyas teorías ya habían sido refutadas sin el conocimiento del niño: el elixir de la vida.

Esto, en palabras de Victor, lo llevaría a la ruina. En un inicio, Victor buscaba la respuesta a saber cuál es el principio de la vida, metiéndose de lleno al estudio de la fisiología y la anatomía y el proceso de corrupción o degradación de los cuerpos. Y así, encontró el secreto, no revelado, de cómo infundir vida en materia muerta.

Victor Frankenstein y su Creación
Victor Frankenstein y su Creación en ‘Penny Dreadful’ / Foto: Showtime

Experimentando con cuerpos de tumbas sin consagrar y torturando animales vivos, es que una noche lluviosa de noviembre, creó al monstruo, algo que él llamaba engendro, un repulsivo demonio que le horrorizó: un cuerpo con piel amarilla que apenas si cubría el músculo; pelo negro y largo; dientes blancos; labios negros; ojos acuosos.

Fueron los ojos, amarillentos y turbios, lo que evitó cualquier tipo de contacto. En cuanto vio que el cuerpo inerte se movía, que abría los ojos, Victor huyó y cayó enfermo, culpable de lo que hizo. Y de ahí, un sinfín de tragedias que van desde la muerte de algunos series queridos de Victor, hasta la del mismo creador y su creación.

Oscar Isaac como Victor Frankenstein
Oscar Isaac como Victor Frankenstein / Foto: Netflix

El experimento real que usó Shelley para escribir Frankenstein

En los años 1800 (pan pan pan), la gente estaba realmente interesada en la ciencia sin participar en ella. Tal fue el caso de Mary Shelley y algunos de sus compañeros que la acompañaron en el reto de crear los relatos de terror que dieron paso a Frankenstein.

Se dice que había un tema científico que la fascinaba, y era el que se relacionaba con el trabajo del italiano Luigi Galvani, un anatomista que realizó experimentos en ranas muertas. Lo que hacía era provocar espasmos en los músculos del animal a través de descargas eléctricas.

Ilustración del experimento de Galvani
Ilustración del experimento de Galvani / Foto: Getty Images

De acuerdo con la historia, el científico tocó con un bisturí el gancho del que colgaba la pata de la rana, lo que provocó el movimiento como si estuviera viva. ¿Qué hizo que la pata muerta se moviera, ¿acaso había electricidad en el animal que impulsara el movimiento?

Lo que descubrió fue que las contracciones eran provocadas por el flujo de electricidad conducido desde los nervios hasta el músculo. Durante muchos años, se pensó que Galvani estaba en lo cierto y los cuerpos albergaban electricidad. Luego, refutaron su teoría y se le atribuyó la electricidad a los objetos que entraban en contacto con los cuerpos de animales… o humanos.

Siglos después, los científicos descubrieron que sí hay algo “eléctrico” en el cuerpo de los animales y las personas. Y que en realidad, las señales eléctricas forman parte fundamental de nuestro funcionamiento.

Ilustración del trabajo de Galvani
Ilustración del trabajo de Galvani / Foto: Getty Images

La película de Guillermo del Toro

Guillermo del Toro tiene un montón de historias que le apasionan (como aquel proyecto de El conde de Montecristo). Pero quizá la que más le ha dado vueltas en la cabeza, es la de Frankenstein. Y es justamente este relato el que veremos como su próximo película bajo el ala de Netflix y con un elenco espectacular.

La película de Frankenstein de Guillermo del Toro está protagonizada por Jacob Elordi como el monstruo, acompañado de Oscar Isaac como el creador, junto a Mia Goth, Christoph Waltz, Felix Kammerer y Ralph Ineson.

La película de Frankenstein del director mexicano llegará a salas de cine y a la plataforma de streaming a finales de este 2025. Listísima para la temporada de premios porque sí, seguramente hará mucho ruido y fascinará a los fans tanto de Del Toro, como de la obra de Shelley y los amantes del cine.

Elenco, posible trama y lo que debes saber de ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro

Previous Post

Operativos en EE.UU. dejan más de 5 mil 500 migrantes detenidos

Next Post

Lulú Bulos: folk ligero en español con arreglos de ensueño

Next Post
Lulú Bulos: folk ligero en español con arreglos de ensueño

Lulú Bulos: folk ligero en español con arreglos de ensueño

Las poblaciones de ratas aumentan en las ciudades por temperaturas cada vez más cálidas

Las poblaciones de ratas aumentan en las ciudades por temperaturas cada vez más cálidas

Rector de la UNAM: El T-MEC es clave para el futuro de América del Norte; se debe reforzar cooperación

Rector de la UNAM: El T-MEC es clave para el futuro de América del Norte; se debe reforzar cooperación

“Sirena” es casi devorada; pez gigante le muerde la cabeza en pleno espectáculo

“Sirena” es casi devorada; pez gigante le muerde la cabeza en pleno espectáculo

Lo más Reciente

Ejecutado en Laguna Manatí: violencia alcanza zona continental de Isla Mujeres

by VACC
mayo 9, 2025
2
ejecutado Isla Mujeres, ejecutado Laguna Manatí

9 DE MAYO 2025- La tranquilidad de la Zona Continental de Isla Mujeres se vio sacudida este viernes tras el...

Read more

Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

by Redacción
mayo 9, 2025
1
Mark Carney presentará el nuevo Gobierno canadiense el próximo 13 de mayo

Carney se comprometió a nombrar un gabinete con paridad de género y menos ministros que los de su antecesor, Justin...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes