
CHIHUAHUA.- En el estado de Chihuahua, cuatro personas más perdieron la vida a consecuencia del sarampión, con lo cual sumarían ocho en total desde que se comenzaron a registrar casos de esta enfermedad.
Según datos de datos de la Secretaría de Salud de Chihuahua, las defunciones ocurrieron del 29 de mayo al 16 de junio y se trata de dos niños de 4 y 5 años de edad, y dos adultos de 27 y 45 quienes no contaban con vacunas contra la enfermedad.
Se detalló, que el primer caso es el de un hombre de 45 años, originario del municipio de Carichí, quien residía en ciudad Cuauhtémoc y presentó complicaciones derivadas del Sarampión, por lo cual falleció el 29 de mayo.
Niña de 4 años entre las víctimas
El segundo caso es el de una niña de 4 años nacida en Guachochi. La menor de edad presentó desnutrición moderada y neumonía y murió falleció el 5 de junio.
Asimismo, la Secretaría de Salud detalló que el tercer caso fue un niño de 5 años originario del estado de Sinaloa, cuyos padres son del estado de Guerrero y pertenecen al pueblo mixteco.
El menor presentaba desnutrición severa, anemia y complicaciones con neumonía y falleció el 15 de junio.
TE PUEDE INTERESAR: Activan la alerta amarilla en 11 alcaldías de CDMX por lluvias fuertes
Por último, fue una mujer Rarámuri de 27 años de edad, quien era originaria del municipio de Guachochi, pero residía en Meoqui.
La joven presentó complicaciones derivadas de la enfermedad y perdió la vida el 16 de junio.
Según El Universal, con estas nuevas cuatro muertes suman 8 personas fallecidas por sarampión y sus complicaciones, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.
Autoridades señalan que Sarampión es una enfermedad grave
La encargada de la Subsecretaría de Prevención y Promoción a la Salud, Leticia Ruiz González, señaló en un boletín oficial, que el sarampión es una enfermedad grave, altamente contagiosa, pero totalmente prevenible.
También se informó que la Secretaría de Salud de Chihuahua tiene desplegadas jornadas intensivas de vacunación en todos los centros de salud del Estado.
Así como en módulos estratégicos ubicados en las comunidades, acciones que afirmó, se intensificarán.
Recalcó que los casos de las personas que no recuerden estar vacunados o no cuenten con su Cartilla Nacional de Salud, pueden acudir a recibir la dosis y se le entregará una nueva cartilla.