
Lázaro Cárdenas, 9 de agosto.— En una jornada de trabajo cercana a la ciudadanía, el diputado y líder del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, visitó a simpatizantes y familias comprometidas con el desarrollo de sus comunidades, refrendando su compromiso de impulsar acciones que transformen la vida de las personas.
Durante su visita a Daniela, en Lázaro Cárdenas, Sánchez Tajonar reconoció su dedicación al Partido Verde Quintana Roo y el trabajo territorial que realiza en beneficio de la comunidad. “Hoy más que nunca necesitamos representantes que impulsen la salud, el empleo y el bienestar de las familias. Seguiré trabajando cerca de la gente, escuchando y atendiendo sus necesidades”, señaló el legislador.
Diálogo en Playa del Carmen
Asimismo, sostuvo un encuentro con vecinas de Playa del Carmen, quienes compartieron propuestas y plantearon necesidades para mejorar su colonia. Agradeció a Victoria por abrir las puertas de su hogar y destacó que el trabajo coordinado con la ciudadanía es clave para transformar la vida de las familias. Estos acercamientos, dijo, son la base de un trabajo político que no se queda en discursos, sino que busca soluciones reales.
En este marco, Sánchez Tajonar resaltó que el Partido Verde Quintana Roo cuenta con más de 35 mil afiliadas y afiliados en todo el estado, lo que refleja la fortaleza y la confianza que la ciudadanía deposita en este proyecto. “Escuchar, atender y construir soluciones junto a la gente es la base de nuestro compromiso. Seguiremos recorriendo las colonias para que las voces de las y los ciudadanos se conviertan en acciones concretas”, afirmó.
Especialistas en participación ciudadana señalan que este tipo de visitas no solo fortalecen el vínculo político, sino que también pueden ser una oportunidad para diseñar políticas públicas más cercanas a la realidad local. En lugar de limitarse a reuniones informales, proponen sistematizar las peticiones y convertirlas en planes de acción medibles, con seguimiento y retroalimentación directa hacia los vecinos que las plantearon.
Finalmente, se reiteró la importancia de que estos encuentros sean constantes y no solo en tiempos de coyuntura política. La continuidad, la transparencia en los compromisos y la rendición de cuentas pueden convertir estas giras en verdaderas herramientas para fortalecer la confianza ciudadana y lograr que las promesas se traduzcan en cambios palpables en la calidad de vida de las comunidades.