• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Samuel Mollinedo presenta libro sobre regularización de colonias en Cancún»

AVA by AVA
octubre 13, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Cancún, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.– En un acto que combinó reflexión, compromiso social y visión urbana, el regidor Samuel Mollinedo Portilla presentó su obra titulada “Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial” en la Biblioteca Nacional de la Crónica de Cancún. El libro documenta la lucha por otorgar certeza jurídica a miles de familias que viven en condiciones irregulares dentro de 213 colonias del municipio, una problemática que durante décadas ha afectado la estabilidad social y el desarrollo urbano de la ciudad.

La presentación de la obra se convirtió en un llamado a la acción para reconocer la magnitud del fenómeno de los asentamientos irregulares, que actualmente afectan a tres de cada diez cancunenses, es decir, alrededor de 350 mil personas. Mollinedo explicó que el proyecto busca visibilizar esta situación desde una perspectiva humana y técnica, con el objetivo de impulsar soluciones sostenibles que garanticen el derecho a una vivienda digna y ordenada.

Regularización y desarrollo social

El autor destacó que, desde finales de 2021, el Programa de Regularización ha puesto en proceso legal a 115 colonias que abarcan más de 10,500 lotes. Además, ya se han urbanizado 12 de ellas con una inversión cercana a los 530 millones de pesos, lo que representa un avance tangible en materia de infraestructura, servicios y bienestar. Sin embargo, subrayó que el reto no solo es técnico, sino también social y político, ya que muchas familias continúan sin acceso a servicios básicos y carecen de escrituras que les den seguridad sobre su patrimonio.

Durante su intervención, Mollinedo Portilla insistió en que la regularización no puede depender únicamente del esfuerzo gubernamental. Señaló que se requiere la colaboración de empresarios, medios de comunicación y ciudadanía organizada, pues el problema de la irregularidad urbana tiene raíces en la falta de planeación, la especulación del suelo y la débil fiscalización de los asentamientos informales.

Una mirada crítica y documental

Como complemento a la presentación, se proyectó el tráiler del documental “Los Olvidos del Paraíso”, una producción que explora los efectos del crecimiento urbano desordenado y la pérdida de identidad territorial en Cancún. Este material, explicó Mollinedo, busca generar conciencia sobre la desconexión entre el desarrollo turístico y las condiciones de vida de quienes construyen el futuro de la ciudad desde las periferias.

El regidor reflexionó que Cancún enfrenta una paradoja: mientras se consolida como potencia turística internacional, miles de familias siguen esperando el reconocimiento legal de sus hogares. En ese sentido, el libro pretende abrir un diálogo ciudadano que no se limite a la denuncia, sino que proponga soluciones reales y participativas para una ciudad más justa y equilibrada.

Se anunció que en 2026 se impulsará un observatorio ciudadano de regularización urbana, integrado por académicos, urbanistas y representantes vecinales, con el fin de dar seguimiento a los avances de las colonias en proceso de legalización. Esta iniciativa busca evitar que nuevos asentamientos irregulares surjan sin control y garantizar que los esfuerzos realizados tengan continuidad más allá de una administración.

El evento contó con la presencia de representantes del sector académico, asociaciones civiles y líderes comunitarios, quienes coincidieron en que la obra de Samuel Mollinedo no solo es un testimonio de gestión pública, sino un documento histórico que retrata el desafío más urgente de Cancún: equilibrar el crecimiento económico con la justicia social.

Mollinedo concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso: “Este libro no es solo mío; es de todas las familias que, con esfuerzo y dignidad, han levantado su hogar sobre tierra irregular. La verdadera transformación de Cancún no se mide en edificios, sino en derechos reconocidos”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

«Samuel Mollinedo presenta libro sobre regularización de colonias en Cancún»

by AVA
octubre 13, 2025
0
«Samuel Mollinedo presenta libro sobre regularización de colonias en Cancún»

Cancún, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.– En un acto que combinó reflexión, compromiso social y visión urbana, el...

Read moreDetails

«Gobierno de Playa del Carmen refuerza apoyo a Tulum ante crisis»

by AVA
octubre 13, 2025
0
«Gobierno de Playa del Carmen refuerza apoyo a Tulum ante crisis»

Playa del Carmen, Quintana Roo, 13 de octubre de 2025.– Durante la firma del convenio entre Grupo Xcaret y el...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes