• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, noviembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Salud Visual Gratuita: Jornada de Cirugías de Pterigión Transforma 300 Vidas en Quintana Roo

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 17, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Isla Mujeres, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

17 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – LOCALES. La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó y supervisó el pasado 17 de noviembre de 2025 la clausura de la Primera Jornada de Cirugías de Pterigión en Isla Mujeres, una iniciativa estatal que brindó salud visual y esperanza a más de 300 beneficiarios provenientes de los once municipios de Quintana Roo. La acción, enmarcada dentro de la visión de un gobierno humanista, busca impulsar la reintegración laboral y el bienestar de las personas que enfrentan alguna discapacidad visual. En el Hospital del IMSS-Bienestar de la zona insular, la titular del Ejecutivo dialogó y escuchó de cerca a los pacientes y a sus familiares, reafirmando el compromiso con las causas sociales más sensibles.

En su visita, acompañada por la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, la Gobernadora destacó que este tipo de apoyo interinstitucional es fundamental para devolver la dignidad a los pacientes, permitiéndoles recuperar su vista o evitar perderla por completo. Se hizo hincapié en que el Pterigión es un padecimiento que afecta no solo a adultos mayores, sino también a jóvenes, quienes a menudo no pueden acceder a la atención médica necesaria por falta de recursos económicos. Por ello, el gobierno ofreció la atención totalmente gratuita, buscando cerrar las brechas de desigualdad y lograr una justicia social verdadera.

Un Esfuerzo Conjunto para Devolver la Visión

La jornada intensiva de cirugías de Pterigión se llevó a cabo del 3 al 13 de noviembre, logrando realizar más de 300 intervenciones quirúrgicas. Los beneficiarios de esta noble causa provenían de municipios como Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. Este alcance en ocho de los once municipios subraya el enfoque inclusivo del programa, asegurando que la ayuda llegue a las comunidades que más lo necesitan, incluso en las zonas rurales del estado.

La iniciativa fue un esfuerzo coordinado que involucró al DIF Estatal, la Secretaría de Salud (SESA), IMSS-Bienestar, la Beneficencia Pública y los gobiernos municipales. La meta principal de esta colaboración fue clara: devolver la vista, la esperanza y, con ello, mejorar significativamente la calidad de vida de los quintanarroenses. La inversión estatal para hacer posible estas cirugías de Pterigión ascendió a 1 millón 700 mil pesos, cifra que se traduce en una oportunidad real para que más de 300 personas recuperen su independencia y salud visual.

El Pterigión: Un Riesgo Latente por Factores Ambientales

El pterigión, conocido popularmente como «carnosidad» en el ojo, es un crecimiento anormal de tejido que invade la córnea y puede llegar a obstruir la visión. Es importante añadir que en una región como Quintana Roo, con una alta exposición solar, este padecimiento es particularmente común. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y diversos estudios oftalmológicos indican que la exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) del sol, el polvo y el viento, son los principales factores de riesgo. Por lo tanto, estas jornadas de cirugías de Pterigión son cruciales para una población que, por su ubicación geográfica, está constantemente expuesta a estos elementos, previniendo ceguera evitable.

Durante la visita de la Gobernadora al Hospital Integral de Isla Mujeres, la acompañaron personalidades clave como la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde; la directora de la Beneficencia Pública, Claudia Gómez Verduzco; el secretario Estatal de Salud, Flavio Carlos Rosado; y el director del Hospital Integral de Isla Mujeres, Tharín Vidal. La presencia de todas estas autoridades refrenda el compromiso de seguir fortaleciendo los servicios de salud especializados y gratuitos, consolidando una política de justicia social en materia de salud en la entidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Salud Visual Gratuita: Jornada de Cirugías de Pterigión Transforma 300 Vidas en Quintana Roo

by Carlos Medina Cortez
noviembre 17, 2025
0
Salud Visual Gratuita: Jornada de Cirugías de Pterigión Transforma 300 Vidas en Quintana Roo

17 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - LOCALES. La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó y supervisó el pasado 17 de noviembre...

Read moreDetails

Golpe Contundente: SSC Quintana Roo Logra Histórico Aseguramiento de Narcóticos en una Semana

by Carlos Medina Cortez
noviembre 17, 2025
0
Golpe Contundente: SSC Quintana Roo Logra Histórico Aseguramiento de Narcóticos en una Semana

17 DE NOVIEMBRE DEL 2025 - LOCAL. El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes