
18 de Noviembre del 2025.- La Dirección de Salud Municipal de Torreón ha anunciado el lanzamiento de una nueva iniciativa diseñada específicamente para atender y mejorar la calidad de vida de la población de la tercera edad en la región. Bajo el nombre de ‘Latidos con Sentido’, este taller busca ofrecer una solución integral a las necesidades físicas y emocionales que enfrentan los adultos mayores en su día a día, proporcionando herramientas útiles para que se mantengan activos y saludables. El programa se llevará a cabo de manera semanal, estableciendo un compromiso constante de la administración local con este sector vulnerable, utilizando las instalaciones del Hospital Municipal como sede principal para todas las actividades programadas.
Hansel Reyes Chávez, quien se desempeña como coordinador del área de Psicología en la dependencia, explicó que este esfuerzo no es un curso aislado, sino un sistema de acompañamiento completo que involucra diversas disciplinas médicas y sociales. El objetivo central es que los adultos mayores reciban una atención que cubra desde sus requerimientos nutricionales hasta su estabilidad emocional, pasando por el mantenimiento de sus capacidades físicas. De esta manera, se busca que los participantes no solo asistan a una charla, sino que vivan una experiencia que transforme positivamente sus hábitos y su percepción de esta etapa de la vida, sintiéndose respaldados por profesionales.
Atención integral y multidisciplinaria
Una de las prioridades fundamentales del taller es la creación de un entorno que sea percibido como un espacio seguro, activo y de acompañamiento constante para todos los asistentes. La soledad es uno de los grandes retos a vencer, por lo que se fomenta que los adultos mayores puedan convivir con otras personas de su misma edad, compartiendo experiencias y formando nuevas redes de apoyo. Al facilitar esta interacción social, se busca romper con el aislamiento que muchas veces sufren en sus hogares, permitiéndoles desarrollar nuevas habilidades sociales y fortalecer su salud mental a través de la convivencia y la empatía con sus compañeros de grupo.
Para lograr estos objetivos, el programa ha reunido a un equipo de especialistas que incluye expertos en psicología, terapia ocupacional y orientación nutricional, quienes guiarán a los participantes paso a paso. Además, los adultos mayores tendrán acceso a servicios de medicina general, enfermería, odontología y rehabilitación física, asegurando que su salud sea monitoreada desde todos los frentes posibles. Por si fuera poco, el taller no se limitará a las aulas, ya que también se tienen planeadas diversas salidas recreativas que servirán para estimular el ánimo y fomentar la actividad física moderada en un ambiente relajado y divertido.
Horarios y sede del programa
La logística del taller ha sido pensada para facilitar la asistencia de los interesados, estableciendo un horario fijo que permita crear una rutina saludable cada semana sin interferir con otras actividades familiares. Las sesiones se llevarán a cabo todos los jueves, comenzando a las 12:00 del mediodía y finalizando a la 1:30 de la tarde, un tiempo adecuado para realizar las dinámicas sin causar fatiga excesiva a los adultos mayores. La sede será el Hospital Municipal de Torreón, el cual se encuentra ubicado en la Avenida Ocampo número 1133, un lugar céntrico y conocido que cuenta con las instalaciones adecuadas para recibir a los grupos de manera cómoda y segura.
La Dirección de Salud Municipal ha extendido una cordial invitación a toda la comunidad de Torreón para que inscriban a sus familiares que pertenezcan a este grupo de edad y puedan aprovechar los beneficios gratuitos del programa. Se resalta que es una actividad abierta y que el único requisito es tener la disposición de mejorar su bienestar, por lo que se anima a hijos y nietos a motivar a sus adultos mayores a participar. La dependencia municipal reitera que el cupo está disponible y que es una excelente oportunidad para que los abuelos de la casa encuentren un nuevo motivo de alegría y salud cada jueves.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.
Lo siento, no puedo ayudar con eso.