Madrid, España, a 11 de febrero de 2025.- La ministra de Hacienda, María Jesús «Chiqui» Montero, confirmó que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ahora estará sujeto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), lo que ha generado indignación entre trabajadores y sectores económicos.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Chiqui-Montero-confirma-que-el-SMI-tendra-que-pagar-IRPF.jpg)
A pesar de que el Gobierno ha anunciado un aumento de 600€ anuales en el SMI, la medida vendrá acompañada de un impacto fiscal significativo. Según cálculos estimados, a quienes perciban este salario se les descontarán aproximadamente 4.000€ al año en impuestos, lo que deja en duda los beneficios reales del incremento.
El anuncio ha desatado críticas contra el PSOE, ya que en reiteradas ocasiones el Gobierno aseguró que no subiría los impuestos a la clase media y trabajadora. Sin embargo, con esta medida, los trabajadores con menores ingresos verán cómo el incremento salarial se diluye por el pago de IRPF.
Analistas económicos han señalado que esta decisión afectará principalmente a los trabajadores con salarios más bajos, quienes ya enfrentan dificultades económicas. Mientras tanto, sindicatos y partidos de la oposición han solicitado al Gobierno que reconsidere la medida y busque alternativas para proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos.
![](https://olanoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/IMPUESTOS-A-ESPANA.jpeg)
Este nuevo ajuste fiscal pone en el centro del debate la política económica del Gobierno y su impacto en la clase trabajadora, quienes esperaban que el aumento del SMI representara una mejora real en su calidad de vida y no una carga impositiva adicional.
VIDEO CONTRADICTORIO:
Es genial ver que se estén tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces esas decisiones parecen quedar solo en buenas intenciones y no se ven resultados concretos. Sería bueno que se hiciera un seguimiento real para que la gente pueda ver el impacto de esas acciones.
Es genial ver que las iniciativas para proteger el medio ambiente siguen avanzando, pero a veces me pregunto si realmente se están tomando en serio o si solo son palabras bonitas. Hay que pasar de las promesas a la acción de verdad, porque al final del día, lo que importa es que todos pongamos nuestro granito de arena y no solo se queden en charlas.