
LA HABANA.— Rusia financiará proyectos de inversión en Cuba por más de 1,000 millones de dólares, informó el viceprimer ministro Dmitry Chernyshenko a medios estatales cubanos durante la visita del presidente Miguel Díaz-Canel a Moscú. El anuncio se produjo tras una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Díaz-Canel llegó a Rusia el domingo 5 de mayo para participar en los actos conmemorativos por el 80 aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial. El encuentro con Putin se realizó el miércoles 8, según reportó el portal oficial Cubadebate.
Actualmente, Cuba afronta una severa crisis económica marcada por el desabastecimiento de productos básicos, escasez de combustibles y frecuentes apagones. El respaldo de naciones aliadas ha sido considerado esencial por las autoridades cubanas.
Chernyshenko señaló que la inversión está contemplada en el “Plan 2030”, un documento firmado por ambas naciones en 2023. De acuerdo con el funcionario, empresas rusas han mostrado disposición a invertir en sectores claves de la economía cubana.
¿Cuál es el plan 2030?
El viceprimer ministro explicó que el plan contempla subsidios a las tasas de interés para facilitar que compañías rusas puedan financiar proyectos en Cuba. Entre las áreas prioritarias mencionó el suministro eléctrico, la agricultura y el alumbrado público.
La Habana y Moscú fueron estrechos aliados durante la Guerra Fría. Las relaciones se debilitaron tras la disolución de la Unión Soviética, pero han vuelto a fortalecerse en los últimos años, en parte debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos a ambos países.
El canciller ruso, Serguei Lavrov, agradeció públicamente el respaldo cubano a Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania. Destacó la reciente incorporación de Cuba al grupo Brics como estado socio a partir de enero de 2025.
Durante su estancia, Díaz-Canel también se reunió con Dimitri Medvedev y Nicolás Maduro. En Moscú, visitó la planta de automóviles Moskvich y participó en un acto conmemorativo ante el monumento a Simón Bolívar.
En la cuenta de X del mandatario cubano se difundieron imágenes de su recorrido por la planta automotriz Moskvich, en compañía del alcalde de Moscú, Serguéi Sobyanin. La visita formó parte de una agenda que incluyó encuentros con autoridades locales y revisiones a proyectos industriales.
Chernyshenko había anticipado en abril la entrega de 50 vehículos Moskvich para taxis en La Habana y un préstamo para adquirir 100,000 toneladas de petróleo. También se reportó la importación de maquinaria y repuestos rusos en 2023.
Es bueno ver que Cuba está recibiendo apoyo económico, especialmente en tiempos difíciles. Sin embargo, hay que tener cuidado con la dependencia de un solo país. A veces, esas ayudas pueden venir con condiciones que no son favorables para el pueblo cubano. Es importante que Cuba busque también otras alianzas y no se quede solo con Rusia.
Es bueno ver que Cuba recibe apoyo económico, especialmente en tiempos difíciles. Sin embargo, hay que tener cuidado con la dependencia de otros países, porque a la larga puede traer más problemas que soluciones. Es importante que Cuba busque su propio camino y no solo se quede esperando ayuda externa.