
CIUDAD DEL VATICANO.- El cardenal Robert Francis Prevost se convirtió en el nuevo Papa, adoptando el nombre de León XIV.
Al igual que el fallecido papa Francisco es originario del continente americano, el segundo en la historia de la iglesia católica en liderar a la Santa Sede y el 267° sucesor de San Pedro.
Su llegada al Vaticano ha despertado interés del otro lado del mundo por su origen. Aquí te decimos de dónde es el nuevo Papa y todo sobre sus orígenes.
¿De dónde es el nuevo Papa
De nacimiento Robert Francis Prevost, el nuevo Papa es originario de América del Norte.
Nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois (Estados Unidos), hijo de Louis Marius Prevost, de ascendencia francesa e italiana, y de Mildred Martínez, de ascendencia española. Tiene dos hermanos, Louis Martín y John Joseph.
A través de su página, el Vaticano comparte en su biografía oficial del papa León XIV.
“Primer Papa agustino, es el segundo Pontífice del continente americano, después de Francisco, pero a diferencia de Bergoglio, el estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, es originario de América del Norte”.
También es el primer estadounidense en tomar el Pontíficado.
Pope Robert Prevost’s Villanova year book photo
(From my aunt) pic.twitter.com/NabMUS0NDD
— Spartan Mike (NYG) (@SpartanMike96) May 8, 2025
¿Por qué dicen que León XIV es peruano?
Aunque es el primer Papa estadounidense, Robert Francis Prevost – ahora León XIV – también tiene la nacionalidad peruana.
La Superintendencia Nacional de Migraciones confirmó que el nuevo pontífice obtuvo la nacionalidad el 24 de agosto de 2015.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú (RENIEC) también dijo que Prevost tiene un Documento Nacional de Identidad.
#HabemusPapam | El nuevo Papa León XIV saludó al Perú en su primer mensaje y recordó su servicio en la Diócesis de Chiclayo.
Durante su estadía en nuestro país solicitó la nacionalidad peruana, obteniendo el título que lo acredita como ciudadano peruano el 24 agosto de 2015, en… pic.twitter.com/EkYtWViVpx
— Migraciones Perú (@MigracionesPe) May 8, 2025
Habla fluidamente el idioma español, como demostró desde el balcón central de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición “Urbi et Orbi” y pronunciar sus primeras palabras como Obispo de Roma.
Leon XIV es peruano por voluntad propia y se presentó al mundo hablando en español. pic.twitter.com/Z5TMsE6bRe
— Marian Herrera (@marianherrrera) May 8, 2025
Vida en Perú de Robert Francis Prevost
El 26 de septiembre de 2015 fue nombrado obispo de Chiclayo por el Pontífice argentino y en marzo de 2018 fue elegido vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana.
En 2020 obtuvo un nombramiento papal – del argentino Francisco -como administrador apostólico de la diócesis peruana de Callao.
Peso su vínculo con Perú, donde vivió por más de 20 años empezó años antes, desde que los inicios de su trayectoria religiosa.
Pope Leo XIV in 2020 pic.twitter.com/UHI4HXXBEy
— chunguskitten (@chunguskitten) May 8, 2025
Egresado de la Catholic Theological Union de Chicago, en 1985 mientras prepara su tesis doctoral, es enviado a la misión agustiniana de Chulucanas, Piura, Perú.
Al año siguiente se incorporó a la misión de Trujillo, también en Perú, como director del proyecto de formación común para los aspirantes agustinos de los vicariatos de Chulucanas, Iquitos y Apurímac.
El nuevo Papa ha pasado gran parte de su vida fuera de Estados Unidos, especialmente en América Latina, desde el inicio de su labor como misionero en las comunidades rurales de Perú.
El nuevo papa Leon XIV hablando de su trayectoria como misionero en el Perú por mas de 40 años. pic.twitter.com/EpG3E51FRH
— Javi Oliveira (@javioliveira) May 8, 2025
Afín al papa Francisco y crítico de Donald Trump
Es considero afín a la doctrina reformista del papa Francisco, y al igual que él perteneció a una orden religiosa dedicada al servicio y ayuda a los pobres, la Orden de San Agustín.
El papa León XIV nunca ignoró los problemas en Chiclayo y el Perú
. Siempre estuvo activo para ayudar en lo que sea posible. Antes de partir al llamado de Francisco en 2023, grabó este video tras las inundaciones: pic.twitter.com/J5zfnTdAue
— Roger García (@RogerAderly) May 8, 2025
Fue cercano al papa Francisco, incluso en febrero de este año fue promovido al orden de los obispos por el Pontífice argentino, obteniendo el título de la Iglesia Suburbicaria de Albano.
Durante la última hospitalización de su predecesor en el hospital Gemelli, Prevost presidió el rosario por la salud de Francisco el 3 de marzo en la plaza de San Pedro.
El mejor compañero de Francisco de Asís fue el hermano León.
León de Asís.
Mas unión imposible. Francisco y León. pic.twitter.com/23OUU8GGnx— loderaulo (@loderaulo) May 8, 2025
Pese a ser estadounidense, se ha mostrado crítico de las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump – como lo hizo el papa Francisco – e incluso previo a su nombramiento estaba activo en redes sociales con denuncias a los abusos de su gobierno.
Sobre el nuevo Papa, el presidente Trump dijo que “es un honor que sea estadounidense”.
Es interesante ver a un nuevo Papa de América, eso puede traer un enfoque diferente a los problemas actuales de la iglesia. Sin embargo, espero que no se quede solo en palabras y que realmente haga algo por la comunidad, porque ya hemos visto muchas promesas vacías en el pasado.