• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, julio 3, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Ritual por una rforma en asamblea en Tlatelolco de los pueblos indígenas

Redacción by Redacción
agosto 9, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Integrantes del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas realizan un ritual en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco en el marco de una asamblea por la reforma legal sobre las comunidades originarias
  • Integrantes del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas realizan un ritual en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco en el marco de una asamblea por la reforma legal sobre las comunidades originarias
  • Un integrante del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas ayer en Ciudad de México (izquierda). En la foto de abajo, una ceremonia por la reforma constitucional que promueve el gobierno de AMLO
  • De varias partes del país llegaron a Ciudad de México para participar en el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (CNPI), inaugurado ayer
  • Participantes en la asamblea efectuada ayer en la capital del país

CIUDAD DE MÉXICO (EFE).— El Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (CNPI) inauguró ayer la asamblea con la que analizarán y ratificarán la reforma constitucional para los derechos de las comunidades originarias y afromexicanas, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco amaneció preparada para recibir a cientos de visitantes provenientes de comunidades indígenas de todo México, reunidas para celebrar la Asamblea Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

“Sabemos que nuestros abuelos y abuelas han trazado un camino y ese camino sabemos que pronto lo vamos a lograr. Tenemos mucho que caminar. Hoy arrancamos una nueva etapa de la lucha e historia de nuestros pueblos”, proclamó la coordinadora general del CNPI, Yanet del Rosario Cruz, durante la celebración del evento.

La Plaza de las Tres Culturales en Tlatelolco es de trascendencia histórica y cultural para los mexicanos, pues aquí ocurrió la matanza a los mexicas por parte de los conquistadores españoles en 1521 y más recientemente fue escenario de la represión contra cientos de estudiantes en las protestas de 1968. Ahí se realizó la ceremonia para bendecir la asamblea.

La reunión ratificará la iniciativa de reforma constitucional de los derechos indígenas en México, donde más de 23 millones de personas se identifican como tal entre un total de 126 millones de habitantes.

En el evento de ayer había trajes ceremoniales, música y cantos ancestrales para pedir permiso y bendición a la madre tierra y conseguir un buen desenlace de la reforma que hoy se debate en el Congreso de la Unión.

El acto, una colorida celebración con elementos tradicionales de varias de las 68 comunidades indígenas del país, es el preámbulo de la convención que se celebra desde ayer y hoy viernes en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada nueve de agosto.

Críticas Yucatán

Rechazo

El miércoles publicamos que Pedro Regalado Uc Be, representante de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch Xíinbal, denunció que los indígenas servirán como justificación para la aprobación de las reformas de la ley de pueblos originarios. Ello ha generado preocupación porque no incluye las verdaderas demandas de este sector de la población.

Esta nota Ritual por una rforma en asamblea en Tlatelolco de los pueblos indígenas apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Universitarias visitan hotel en Cancún y terminan hospitalizadas

Next Post

Critican “ineficaz” labor por contaminación de tramo del Tren Maya en Quintana Roo

Next Post
Critican “ineficaz” labor por contaminación de tramo del Tren Maya en Quintana Roo

Critican “ineficaz” labor por contaminación de tramo del Tren Maya en Quintana Roo

Rescatan en frontera de Arizona a migrantes que fueron baleados en el lado mexicano

Rescatan en frontera de Arizona a migrantes que fueron baleados en el lado mexicano

Papa Francisco reitera su intención de viajar a China

Papa Francisco reitera su intención de viajar a China

Así se vivió la inauguración del Estadio GNP Seguros con Bruno Mars

Así se vivió la inauguración del Estadio GNP Seguros con Bruno Mars

Lo más Reciente

Reconocimiento a la transparencia en Benito Juárez frente al desmantelamiento del INAI y órganos autónomos

by MARUMA
julio 2, 2025
2
Reconocimiento a la transparencia en Benito Juárez frente al desmantelamiento del INAI y órganos autónomos

Con un puntaje histórico de 98.60%, el municipio de Benito Juárez recibió el reconocimiento por “Buenas prácticas de transparencia” otorgado...

Read more

Gobierno de Quintana Roo impulsa Becas STEM en Quintana Roo para más oportunidades a jóvenes mujeres

by MARUMA
julio 2, 2025
0
Gobierno de Quintana Roo impulsa Becas STEM en Quintana Roo para más oportunidades a jóvenes mujeres

Firma de convenio para becas STEM y formación tecnológica Impulsa la Gobernadora Mara Lezama la firma del nuevo Acuerdo por...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes