
CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— Para evitar la creación de monopolios y duopolios de ferris en Quintana Roo, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) negó a Grupo Xcaret la compra de cuatro empresas operadoras de rutas de ferris en dicha entidad.
Ello porque “se reduciría el número de oferentes del servicio, provocando que los usuarios tuvieran menos opciones entre las cuales elegir, y las empresas menores incentivos para competir en precios y calidad”.
La operación que pretendía realizar Grupo Xcaret era comprar empresas que operaban rutas que iban de Puerto Juárez e Isla Mujeres; entre la Zona Hotelera e Isla Mujeres, y entre Cozumel y Playa del Carmen.
De haberse aprobado la compra, Grupo Xcaret se iba a convertir en monopolio “lo que le permitiría subir los precios o reducir la calidad de sus servicios sin que los consumidores tuvieran alguna otra alternativa”.
En tanto que para la ruta Cozumel-Playa del Carmen la operación hubiera resultado en un duopolio, con la consecuente reducción de la competencia, aumento de precios, menores opciones y frecuencias de viajes.
La Cofece dijo que se estima que en 2023, “2 millones de personas usaron ferris para viajar a Cozumel y más de medio millón de pasajeros viajaron por ferry a la Zona Hotelera de Cancún”.
Esta nota Revés para Grupo Xcaret por prácticas monopólicas apareció primero en Diario de Yucatán.