• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Revelan las cartas de renuncia de los ministros de la SCJN, ¿qué dicen?

Redacción by Redacción
octubre 31, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 12 mins de lectura
6 0
A A
2
12
SHARES
89
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Difunden las cartas de renuncia de los ministros de la SCJN ante el avance de la reforma al Poder Judicial

CIUDAD DE MÉXICO.- Ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentaron sus renuncias ante la reforma al Poder Judicial de la 4T y declinaron participar en la elección de juzgadores de 2025.

La ministra Norma Piña y siete ministros más dejaran su cargo en la Corte en agosto de 2025, sin participar en las elecciones, para dejar libres sus asientos a los nuevos ministros electos por voto popular.

Únicamente las llamadas ministras “obradoristas” por su cercanía al ex mandatario, Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz, no han presentado su renuncia y eligieron participar en las elecciones del próximo 1° de junio.

Rechazan elección popular de juzgadores

El día de ayer miércoles, la ministra Norma Piña renunció a la Presidencia de la Corte y dio a conocer que no participara en la elección del Poder Judicial “por congruencia”.

Junto a ella, siete ministros también rechazaron participar en la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular.

Las renuncias se presentaron porque la Cámara Alta puso como fecha límite el 30 de octubre para hacer pública su intención de contender por el cargo en las elecciones o declinar y renunciar.

“Ocho integrantes de este Alto Tribunal presentaron su renuncia ante el Senado de la República, efectiva para siete ministros a partir del 31 de agosto de 2025”, informó la SCJN.

“Al mismo tiempo informan su decisión de declinar en el proceso para la elección de ministras y ministros prevista para junio de 2025”, dice el comunicado.

LEE TAMBIÉN: Renuncian Norma Piña y siete ministros de la SCJN; las “obradoristas” permanecen

Revelan cartas de renuncia de ministros de la SCJN

En redes sociales se difundieron las cartas de renuncia de los ocho integrantes de la Corte que declinaron participar en las elecciones de jueces, magistrados y ministros.

Las cartas fueron dirigidas a Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, quien confirmó al medio día de ayer que ya tenía ocho renuncias de ministros.

Seis de las ocho cartas fueron hechas públicas, algunas por los propios ministros, y las presentamos a continuación, en el orden en el que fueron difundidas.

Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena

El ministro que causó risas en Harvard al hablar de la reforma judicial fue el primero en presentar su renuncia porque no se consideraba apto de ocupar un cargo elegido por voto popular.

“Esta renuncia no implica una aceptación tácita de la constitucionalidad de la reforma. Procedo conforme a la presunción de validez que toda norma merece mientras no sea revocada por un tribunal competente”, dice la carta.

Jorge Mario Pardo Rebolledo

Pardo Rebolledo señaló en su misiva que participar en la elección del Poder Judicial afectaría la duración de su encomienda en la Corte, ya que esta debía concluir el 9 de febrero de 2026.

Resaltó que su renuncia es por “congruencia personal y no en actos de conveniencia personal”, tras 40 años de carrera judicial “con un expediente limpio”.

“Rechazo energéticamente las injurias, insultos e infundios de los que he sido objetivo como integrante de la SCJN, sostengo la relevancia que tiene la Carrera Judicial en la impartición de justicia”.

Ana Margarita Ríos Farjat

Propuesta por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador también declinó participar en la elección propuesta por el también fundador de Morena.

“Para mantener mi espacio de dignidad y libertad, y como parte de este rechazo, opto por no aceptar, bajo tales condiciones y llegado el momento, el pago de la cantidad de dinero mensual a la que tengo derecho como futura integrante en retiro de este tribunal”, indicó.

Norma Piña Hernández

La ministra presidente expresó en su carta que asumió su cargo con el compromiso y convicción de representar “dignamente” al Poder Judicial.

Recordamos que a principios de 2023, Norma Piña se convirtió en la primera mujer en ocupar la presidencia de la Corte.

“Esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respecto al texto constitucional que hoy nos rige”, expresa.

Javier Laynez Potisek

En una carta de apenas dos párrafos, la más corta de todas, explica que presenta su “renuncia anticipada” de acuerdo con lo estipulado en el proceso electoral para el Poder Judicial.

Juan Luis González Alcántara Carrancá

También propuesta por López Obrador, lamentó el avance de la reforma judicial de AMLO y dijo haber confiado en que se lograría defender un sistema de instituciones, de frenos y contrapesos, que atienda el bienestar de los ciudadanos.

“Me equivoqué al creer que prevalecería la razón sincera y libre por encima del clamor de las pasiones. Y mi error, como el de muchos, nunca me permitió imaginar un escenario como el actual”, escribió.

Las cartas de renuncia de Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar Morales no se hicieron públicas.

Previous Post

5 leyendas que quizá no conocías del Centro Histórico de la CDMX

Next Post

Asesinan a Paty Bunbury, periodista de espectáculos en Colima

Next Post
Asesinan a Paty Bunbury, periodista de espectáculos en Colima

Asesinan a Paty Bunbury, periodista de espectáculos en Colima

AGEPRO impulsa la certeza jurídica en asentamientos irregulares para fortalecer el bienestar social

AGEPRO impulsa la certeza jurídica en asentamientos irregulares para fortalecer el bienestar social

La FPMC invita al taller gratuito “Mundo de Papel”

La FPMC invita al taller gratuito “Mundo de Papel”

Mega operativo de bacheo para atender tres años de rezago en Playa del Carmen

Mega operativo de bacheo para atender tres años de rezago en Playa del Carmen

Comments 2

  1. Whip 2T says:
    6 meses ago

    Ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación renuncian por la reforma del Poder Judicial. Parece que no están muy contentos con los cambios que se están haciendo. A ver quiénes ocuparán sus lugares ahora.

  2. bowie says:
    6 meses ago

    Ocho ministros de la SCJN renuncian por la reforma al Poder Judicial. ¡Se nos están yendo los expertos! Seguro la elección de nuevos juzgadores será un éxito con personas sin experiencia. ¡Qué emoción!

Lo más Reciente

Audiencia del papa León XIV en el jubileo de las Iglesias orientales en el Vaticano

by Redacción
mayo 14, 2025
2
Audiencia del papa León XIV en el jubileo de las Iglesias orientales en el Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO.- Este miércoles, el papa León XIV celebró su audiencia con los integrantes de las Iglesias orientales que...

Read more

«Analizan Propuestas para Garantizar Derechos de Personas con Discapacidad»

by AVA
mayo 14, 2025
1
«Analizan Propuestas para Garantizar Derechos de Personas con Discapacidad»

14 MAYO 2025- Chetumal, Quintana Roo.- La Legislatura de la Justicia Social turnó a comisiones diversas iniciativas que fortalecen el...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes