• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, mayo 24, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Retrocede democracia en México con AMLO: autoritarismo y acoso a la oposición

Redacción by Redacción
marzo 21, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 9 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
retrocede democracia en mexico con amlo

El índice de la democracia en México retrocedió durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con un estudio que realizó el semanario inglés The Economist y el V-Dem Institute (Instituto de Ciencia Política / Varieties of Democracy Institute), y revelan que se trata de una coexistencia con el autoritarismo y el acoso a la oposición.

En este contexto, cobra relevancia la “Marcha por nuestra democracia” del pasado 18 de febrero, pues México tiene como su principal capital democrático a una ciudadanía activa, comprometida con sus derechos y libertades.

En este contexto, The Economist elaboró el índice de la democracia (Democracy Index), que mide la situación global del estado de la democracia y en fecha reciente dio a conocer el resultado correspondiente a 2023, que incluye la situación de 165 países independientes y dos territorios.

El director de Integralia, Luis Carlos Ugalde, demenuzó esta evaluación anual del estado de la democracia y explicó que se le asigna a cada país un valor entre 1 (-democracia) y 10 (+ democracia), a partir de la ponderación de cinco indicadores:

  1. Procesos electorales y pluralismo
  2. Funcionamiento del gobierno
  3. Participación política
  4. Cultura política
  5. Libertades civiles

La democracia global, con mala salud

El índice de The Economist clasifica a cuatro tipos de países y en 2023 identificó:

  • a) 24 democracias plenas, con un índice superior a 8 en una escala de cero a diez.
  • b) 50 democracias débiles, índice mayor a 6 y hasta 8 puntos.
  • c) 34 regímenes híbridos, más de 4 y hasta 6.
  • d) 59 sistemas autoritarios, con un índice de 4 puntos o menos.

La publicación británica sugiere que el modelo democrático construido a partir del fin de la Segunda Guerra Mundial no está funcionando, ya que el mundo pasó de la ola democrática de las décadas finales del siglo pasado a una marea autoritaria durante los años en curso.

Así, el índice muestra un empeoramiento de la democracia entre 2008 y 2023, cuya erosión se presenta, incluso, en países de una larga tradición democrática, como Estados Unidos, Europa.

Retrocede la democracia en México con AMLO; estos estudios lo confirman

De esta forma, en lo que respecta a The Economist, uno de los estudios que confirman que retrocede la democracia en México con López Obrador, pues a partir de su segundo año de administración la caída ha sido más pronunciada.

  1. En términos globales, la puntuación de México fue de 5.14 y ocupó el puesto 90 de 167 países.
  2. México destacó por su baja cultura política y por el peligro democrático que enfrenta debido a la violencia, polarización e inseguridad. Además, fue el país más peligroso de América Latina.
  3. La evaluación de México ha descendido a través del tiempo.

El Índice de Democracia de @TheEconomist evalúa anualmente el estado de la democracia y le asigna a cada país un valor entre 1 (-democracia) y 10 (+ democracia). Este se construye a partir de la ponderación de cinco indicadores: procesos electorales y pluralismo, funcionamiento… pic.twitter.com/U8l4qsqhPJ

— Luis Carlos Ugalde (@LCUgalde) March 20, 2024

En México la democracia coexiste con el autoritarismo y acoso a la oposición

El estudio británico sostiene que México ya no es una democracia débil, sino un régimen híbrido (con un índice de 5.14 puntos), a cuya categoría fue degradado en 2021, a la mitad del sexenio de AMLO.

Pero ¿qué significa que México se clasifique como un caso híbrido?, Esto quiere decir que hay prácticas aún democráticas que coexisten con rasgos propios del autoritarismo.

Se trata de países con elecciones, pero con gobiernos que acosan a la oposición y a la prensa libre, con corrupción generalizada y un escaso Estado de derecho, aquellos donde la independencia del Poder Judicial se encuentra bajo amenaza, por ejemplo.

Entre las denominada democracias débiles se encuentran Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Panamá e incluso los Estados Unidos. Mientras que otros casos híbridos en América Latina son Ecuador y Perú.

Te podría interesar: Tren Maya destruye el orgullo de la Península de Yucatán: cenotes; otro vídeo exhibe daños

Además, México va del ascenso al deterioro. Por años, desde que arrancó el ejercicio de The Economist en 2006 y hasta 2020, México fue considerado una democracia débil.

El declive de la democracia en México durante el gobierno de López Obrador

Sin embargo, hubo un momento previo en que la incipiente democracia avanzaba y se fortalecía, que fue en 2006, México obtuvo un puntaje de 6.67 y para 2013 alcanzó 6.91 puntos, al final del gobierno de Vicente Fox Quesada e inicio de Felipe Calderón Hinojosa.

Luego, la puntuación inició un lento, pero continuo descenso durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

  • 6.68 en 2014
  • 6.55 en 2015
  • 6.47 en 2016
  • 6.41 en 2017
  • 6.19 en 2018

Marcado retroceso de democracia en México con AMLO

Ya durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el retroceso de la democracia en México fue más marcado (6.09 en 2019) se colocó por debajo de seis en 2021 (5.57).

  • 5.57 en 2021
  • 5.25 en 2022
  • 5.14 en 2023

Aunque el declive democrático de México comenzó la década pasada con el gobierno de Enrique Peña Nieto se agudizó en el gobierno de AMLO, cuando se dio la más abrupta caída entre 2020 y 2021.

En 2013, poco tiempo después que Felipe Calderón entregara la banda presidencial a su sucesor, México estuvo a un punto y diez décimas en la clasificación de The Economist de ser una democracia sólida y, para 2023, su deterioro le acerca hacia las características de los regímenes autoritarios, de los que está a un punto y 14 décimas.

México también retrocede en el panorama internacional

La democracia mexicana retrocede en el plano internacional y, más grave aún, empeora frente a sí misma.

En 2023, México ocupó el lugar 90 de 167 en el índice del The Economist. Incluso en América Latina y el Caribe, nuestro México aparece rezagado, en el sitio 16 de 24, solo por delante de Honduras, El Salvador, Guatemala, Bolivia, Haití, Cuba, Venezuela y Nicaragua, estos tres últimos son regímenes autoritarios y Haití es un país en situación de colapso.

Para tener una idea de qué significa estar en el lugar 90, hay que considerar que en 2010 la misma métrica ubicó a México en el lugar 50 del mundo, y en menos de una década y media el retroceso ha sido tremendo.

El estudio de The Economist confirma lo que la ciudadanía constata día a día: que el ecosistema democrático en México vive bajo la amenaza autoritaria, que a través de la polarización daña al pluralismo, a la independencia de poderes y las libertades civiles.

Retrocede la democracia en México con AMLO: V-Dem Institute

Por su parte, V-Dem Institute también confirma que México retrocedió en democracia en durante la gestión de AMLO, pues este estudio estima para cada país seis índices políticos, a saber, con los que el Instituto clasifica el tipo de régimen de cada país y le otorga una puntuación entre 0 y 1.

  1. Democracia liberal
  2. Democracia electoral
  3. Libertad
  4. Igualdad
  5. Participación
  6. Deliberación

Según el indicador de V-Dem Institute México descendió, entre 2022 y 2023, en los índices de democracia liberal, libertad y deliberación; es decir, en tres de los seis índices estimados por el IVD. El índice que reportó la mayor regresión fue el de democracia liberal.

Mientras en 2013 este fue de .43, en 2023, fue de .29. Esto quiere decir que, en dicho periodo de tiempo, hubo una pérdida de libertades individuales y de estabilidad constitucional y contrapesos.

Por lo anterior, México, si bien fue clasificado como un régimen democrático electoral en 2022, empeoró un grado y se convirtió en un régimen con clasificación de incertidumbre en 2023.

  • Te recomendamos leer:
  • VÍDEO | Tren Maya: Ambientalista increpa a Sheinbaum en Playa del Carmen por daños, ¿qué le dijo?
  • Tren Maya perfora cenotes y cuevas, exhiben daños; AMLO “mintió”
  • Exigen al Gobierno de AMLO parar obra de Tren Maya: juez lanza advertencia
  • Saqueo por el Tren Maya, documentado ante FGR por investigadores del INAH

Esta nota Retrocede democracia en México con AMLO: autoritarismo y acoso a la oposición apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

La defensa de Genaro García Luna vuelve a pedir la anulación del veredicto que lo condenó

Next Post

Las galletas con exceso de sodio según Profeco; son altamente peligrosas para tu salud

Next Post
Las galletas con exceso de sodio según Profeco; son altamente peligrosas para tu salud

Las galletas con exceso de sodio según Profeco; son altamente peligrosas para tu salud

El video geek del día: Chip cerebral de Neuralink permite jugar ajedrez con tan solo pensarlo

El video geek del día: Chip cerebral de Neuralink permite jugar ajedrez con tan solo pensarlo

Despiden al traductor de Shohei Ohtani, señalado por robo masivo al beisbolista

Despiden al traductor de Shohei Ohtani, señalado por robo masivo al beisbolista

Traición: Un escenario de resistencia y diversidad LGBTQ+ en Axe Ceremonia

Traición: Un escenario de resistencia y diversidad LGBTQ+ en Axe Ceremonia

Lo más Reciente

Incendio en Cinépolis Villas del Sol no detuvo funciones durante estreno de Lilo y Stitch

by VACC
mayo 23, 2025
0
incendio en Cinépolis Villas del Sol

Reportan omisión de protocolos de seguridad en cine de Playa del Carmen 23 DE MAYO 2025- Un preocupante incendio en...

Read more

«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

by AVA
mayo 23, 2025
0
«Avanza la transformación de Cielo Nuevo con la entrega de parque infantil en Cancún»

Cancún, Q. R., a 23 de mayo de 2025.- Donde antes había un terreno sin uso, pronto habrá risas, juegos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes