• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

Retrocedamos 100 años en el pasado: Cómo era la CDMX en 1925

Redacción by Redacción
enero 11, 2025
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 13 mins de lectura
7 0
A A
0
14
SHARES
97
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Retrocedamos 100 años en el pasado: Cómo era la CDMX en 1925

La Ciudad de México cambia constantemente, tanto en sus construcciones como en sus costumbres. Hoy ya estamos en el año 2025 y el tiempo pasa cada vez más rápido, pero si retrocedemos 100 años en el pasado y vemos cómo era la CDMX en 1925, podremos ver que muchos de sus lugares emblemáticos no han cambiado mucho, al igual que algunas de sus tradiciones.

Retrocedamos 100 años en el pasado: Cómo era la CDMX en 1925
Foto de Paseo de la Reforma con el Castillo de Chapultepec en 1925./Imagen Mi México Antiguo Facebook

El progreso y la modernidad llegan a todas partes mientras el pasado se queda atrás y nos sirve para aprender sobre nuestra historia y los hábitos de las generaciones anteriores. En 1925 teníamos una capital del país que ya daba sus primeros saltos hacia la modernidad con sus automóviles, grandes avenidas y el uso común de la luz eléctrica. 

Retrocedamos 100 años en el pasado: Cómo era la CDMX en 1925
Algunos lugares de la ciudad no han cambiado mucho./Imagen México Histórico Instagram

Igual que hoy, la gente salía a dar un paseo por los parques y plazas principales de la ciudad, que se encontraba mucho más despejada. No teníamos grandes edificios y contábamos con ríos, llanos y más áreas verdes. Cada vez aparecían más salas de cine aunque las películas aún eran mudas. México se recuperaba del conflicto revolucionario que le dio un giro a nuestra historia. El siglo XX alcanzaba su primer cuarto en medio de la década conocida como “los locos años 20”.

La década de 1920

En esta época, la Ciudad de México apenas alcanzaba el millón de habitantes. Había ya una mayor libertad para las mujeres, que empezaban a participar en aspectos de la vida que antes les eran prohibidos. Se arreglaban, usaban perfumes, el pelo corto y faldas comenzaron a mostrar las rodillas. Los hombres usaban trajes completos en colores neutros adornados con diferentes accesorios y los sombreros a la medida estaban de moda.

Retrocedamos 100 años en el pasado: Cómo era la CDMX en 1925
El cruce de 5 de mayo e Isabel La Católica en la década de 1920./Imagen Pancho Villa Instagram

La cultura no sólo se había visto transformada por la Revolución Mexicana, también la Primera Guerra Mundial tuvo un impacto a nivel mundial que llegó hasta nuestro país. Las naciones que triunfaron en el conflicto tuvieron un resurgimiento con el que la cultura se hizo más liberal y con ello surgieron los famosos “locos años 20”.

Retrocedamos 100 años en el pasado: Cómo era la CDMX en 1925
Algunas vacas en Paseo de la Reforma./Imagen Mi México Antiguo Facebook

Estos “años locos” se vieron reflejados en la música y los bailes de la época. El jazz y el tango tuvieron una gran influencia y en México se bailaba el Danzón en los diferentes salones de baile, como el Salón México y otros tantos que por lo general estaban en el centro de la capital. Otros bailes de moda eran el Charleston y el Foxtrot.

El México de 1925

¿Cómo era la CDMX en 1925? El presidente del país en este año era Plutarco Elías Calles, que sustituyó en el poder a Álvaro Obregón. Entre los acontecimientos importantes tenemos la fundación del Banco de México para regular la circulación monetaria del país. También se fundó la Iglesia Católica Apostólica Mexicana buscando la separación de la iglesia romana y promover el nacionalismo.

Retrocedamos 100 años en el pasado: Cómo era la CDMX en 1925
El Banco de México se fundó en 1925./Imagen Secretaría de Educación del Estado de México Facebook

Asimismo, se creó el Sistema Nacional de Secundarias Federales por decreto presidencial. La plancha del Zócalo era un gran jardín y era uno de los lugares más visitados por los chilangos de entonces, así como la Alameda Central y el Bosque de Chapultepec, uno de los lugares favoritos para la juventud. Así era la CDMX en 1925 y esta tradición no ha cambiado mucho desde entonces.

Retrocedamos 100 años en el pasado: Cómo era la CDMX en 1925
Lavaderos de una vecindad en 1925./Imagen Pancho Villa Instagram

Los diferentes barrios y pueblos de la ciudad se mantenían como lugares independientes y el uso del automóvil y el tranvía facilitaba la movilidad. En este año nacieron personajes importantes de nuestra cultura como los actores Ignacio López Tarso y Rita Macedo o los escritores Emilio Carballido, Rosario Castellanos y Luis Spota.

El arte y el entretenimiento 

Además de ir al teatro, la gente ya acostumbraba ir a las funciones de cine mudo en las diferentes salas de la capital, muchas de ellas ubicadas en el Centro Histórico y en la colonia Guerrero. Los jóvenes intelectuales hablaban de filosofía y literatura y la Revolución Rusa era también un tema recurrente. Durante esta década se desarrolló el gran movimiento muralista mexicano y la arquitectura se vio influenciada por el art decó europeo.

Retrocedamos 100 años en el pasado: Cómo era la CDMX en 1925
La fuente principal de la Alameda Central en 1925./Imagen Pancho Villa Instagram

El baile era todo un acontecimiento social. Las carpas también eran famosas, en ellas se presentaban actores que de vez en cuando hacían burla de la vida política del país. El uso de la luz eléctrica comenzaba a hacerse común con casas y calles alumbradas. La radio mexicana estaba en sus inicios y en general las noticias se informaban por medio de los periódicos. 

Retrocedamos 100 años en el pasado: Cómo era la CDMX en 1925
La plancha del Zócalo tenía un hermoso jardín./Imagen Pancho Villa Instagram

Así es como era la CDMX en 1925. Hoy no nos separamos de nuestros teléfonos inteligentes y la información nos llega de manera inmediata gracias a las redes y el internet, pero los paseos por la ciudad siguen siendo muy placenteros. En 1925 el uso del teléfono no era tan común y teníamos una ciudad mucho menos agitada y tradicionalista, aunque ya daba sus primeros saltos hacia la modernidad.

Previous Post

Las cajas negras del avión de Jeju Air dejaron de grabar 4 minutos antes del accidente

Next Post

Clima extremo en EE. UU.: Incendios forestales, ventiscas y récords de calor

Next Post
Clima extremo en EE. UU.: Incendios forestales, ventiscas y récords de calor

Clima extremo en EE. UU.: Incendios forestales, ventiscas y récords de calor

Uno de los incendios de Los Ángeles avanza hacia el acaudalado barrio de Brentwood

Uno de los incendios de Los Ángeles avanza hacia el acaudalado barrio de Brentwood

El Vaticano interviene dos institutos del Verbo Encarnado por graves deficiencias

El Vaticano interviene dos institutos del Verbo Encarnado por graves deficiencias

Reportan fallas en la aplicación móvil de BBVA hoy

Reportan fallas en la aplicación móvil de BBVA hoy

Lo más Reciente

Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Un juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

La decisión del juez reduce la pena de los hermanos Menéndez entre 50 años y cadena perpetua, permitiéndoles solicitar libertad...

Read more

Horror en Tabasco: hallan a mujer sin vida en un árbol

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Horror en Tabasco: hallan a mujer sin vida en un árbol

VILLAHERMOSA.- Un mujer fue encontrada sin vida, amarrada de sus manos, vendada de los ojos y colgada de un árbol...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes