
Más de 6 millones de huevos han sido retirados del mercado en Estados Unidos debido al riesgo de contaminación con salmonela, según informó la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés). Este retiro masivo afecta a varios estados y representa el tercer incidente similar en lo que va del año, generando preocupación entre los consumidores y las autoridades sanitarias.
La empresa Kenz Henz, con sede en Texas, retiró voluntariamente sus cartones de 12 huevos Grade AA Large Pasture Raised el 16 de octubre, ante la sospecha de contaminación. Los productos se vendían principalmente en tiendas de Houston, con fechas de caducidad entre el 11 y el 17 de octubre. Aunque hasta ahora no se han reportado casos de enfermedad, las autoridades recomiendan desechar los huevos o devolverlos a los puntos de venta para evitar riesgos.
Este episodio se suma a los retiros previos realizados por Black Sheep Egg Company y Country Eggs, LLC, involucradas en casos similares durante septiembre y agosto. En uno de ellos, se detectaron al menos 95 contagios confirmados y 18 hospitalizaciones en 14 estados, lo que revela un patrón preocupante en la cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos.
Rastros de salmonela en múltiples instalaciones
De acuerdo con la FDA, las inspecciones recientes hallaron 40 muestras ambientales positivas a siete cepas diferentes de salmonela, incluyendo variantes que han causado enfermedades en humanos. Los análisis se realizaron en plantas de procesamiento en Arkansas y Texas, donde se determinó que la contaminación podría haberse propagado a través de superficies y equipos de empaque.
Los productos de Black Sheep Egg Company fueron distribuidos en varios estados, entre ellos Arkansas, Misuri, California, Texas e Indiana, lo que amplía el alcance del retiro. La agencia federal advirtió que algunos lotes podrían haber sido empaquetados bajo otras marcas comerciales, dificultando la identificación de los productos contaminados. “Se proporcionará más información a medida que avance la investigación”, detalló la FDA.
Qué es y cómo se propaga la salmonela
La salmonela es un grupo de bacterias que causa una enfermedad gastrointestinal conocida como salmonelosis. Se transmite principalmente por el consumo de alimentos contaminados, especialmente huevos, carne de pollo, cerdo y res. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los síntomas incluyen fiebre, diarrea, dolor abdominal y vómitos, que pueden presentarse entre seis horas y seis días después del contagio.
En casos graves, la bacteria puede pasar al torrente sanguíneo y afectar órganos como el cerebro o las articulaciones, siendo especialmente peligrosa para niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Por eso, las autoridades recomiendan evitar el consumo de huevos crudos o poco cocidos, y mantener una adecuada higiene en la cocina.







<

