
28-Julio-2025.-El arribo de sargazo a las costas de Quintana Roo sigue siendo una lucha constante para las autoridades y trabajadores que participan en su recolección. La Secretaría de Marina (Semar) informó que hasta el momento se han retirado más de 4 mil 147 toneladas de esta macroalga en el mar y alrededor de 40 mil toneladas en playas, gracias a los trabajos de limpieza implementados en distintos puntos del estado.
Topiltzin Tlacaélel Flores Jaramillo, encargado regional del programa de combate al sargazo, indicó que actualmente la Semar cuenta con 380 elementos desplegados en las playas, además del buque “Natans”, con capacidad para recolectar hasta 90 toneladas y que desde abril ha logrado una extracción acumulada de 520 toneladas. También se utilizan 22 embarcaciones menores y equipos especializados para reforzar estas labores.
Flores Jaramillo recordó que desde principios del año comenzaron a instalarse las barreras antisargazo, las cuales actualmente protegen cerca de 9 mil 500 kilómetros de playa en varios puntos del estado. Sin embargo, reconoció que las condiciones hidrometeorológicas, como fuertes corrientes de viento y oleaje, han provocado daños en algunos tramos, como en Tulum, donde 400 metros de estas barreras resultaron afectados y tuvieron que ser retirados y recolocados después de mantenimiento.

El trabajo de la Semar se ha convertido en una pieza clave para mitigar el impacto de esta macroalga que afecta el atractivo turístico y el ecosistema costero de Quintana Roo. Las labores de limpieza se intensifican día a día para que las playas luzcan en mejores condiciones pese a la constante llegada del sargazo.
La presencia de esta macroalga representa no solo un reto ambiental sino también económico, ya que impacta la imagen de los destinos turísticos más visitados del país. Por ello, las autoridades llaman a mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno, hoteleros y prestadores de servicios turísticos.
Con estas acciones, la Semar busca reducir el impacto del sargazo en las playas, manteniendo las costas limpias y seguras para locales y visitantes, mientras continúan trabajando en soluciones más permanentes para enfrentar este fenómeno recurrente en el Caribe Mexicano.