
15 ABRIL 2025-Cancún, Quintana Roo.– .El director general del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, reafirmó su compromiso con la restauración de espacios deportivos en distintas colonias del municipio de Benito Juárez. Durante un reciente recorrido, destacó que actualmente existen 242 espacios deportivos en la ciudad, de los cuales un 30% ya se encuentra en proceso de rehabilitación. Estas intervenciones tienen como finalidad brindar mejores condiciones para el desarrollo físico y social de niños, jóvenes y familias que buscan espacios seguros y adecuados para ejercitarse y convivir.
Luna López explicó que estos trabajos forman parte de un programa integral impulsado por el Instituto del Deporte, en colaboración con autoridades municipales y vecinos de las comunidades beneficiadas. Las acciones incluyen desde la renovación de canchas, alumbrado, pintura y gradas, hasta la instalación de juegos infantiles y áreas verdes. De acuerdo con el funcionario, el deporte debe ser una herramienta clave para fomentar la inclusión social y construir entornos más saludables y participativos.
Durante su mensaje, Alejandro Luna hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a los habitantes de Cancún y el municipio de Benito Juárez, para que se involucren activamente en el cuidado de estos espacios deportivos. Señaló que su conservación no solo es responsabilidad del gobierno, sino también de la comunidad, que puede hacer uso de estas áreas para actividades deportivas, recreativas y culturales. “Estos espacios son de todos, y si los cuidamos, seguirán siendo puntos de encuentro y crecimiento para nuestros jóvenes”, afirmó.
El funcionario concluyó destacando que este tipo de esfuerzos no solo mejoran la infraestructura urbana, sino que fortalecen el tejido social y promueven hábitos de vida saludables. Además, adelantó que en los próximos meses se continuarán sumando colonias al plan de intervención. Con esta visión, el gobierno municipal busca garantizar el acceso equitativo al deporte como parte esencial del desarrollo humano y comunitario.
Es genial que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Es crucial que todos estemos más informados y que se tomen acciones concretas. No podemos quedarnos solo en palabras, necesitamos ver resultados.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación. Sin embargo, a veces siento que las promesas se quedan solo en palabras y no se llevan a la acción. Ojalá que esta vez sí se cumpla y veamos cambios reales.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la educación, pero a veces siento que se enfocan más en los números que en lo que realmente importa: el aprendizaje de los chicos. Hay que asegurarse de que estas iniciativas lleguen a todos y no solo a unos pocos.