Tensión creciente entre Estados Unidos y Rusia

26-Mayo-2025 El gobierno de #Rusia reaccionó a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, #Donald Trump, quien calificó a Vladimir Putin como “completamente loco” por mantener los ataques contra Ucrania. Trump expresó su frustración con el líder ruso, asegurando que “algo ha ocurrido” que afectó la relación que antes consideraba buena, y cuestionó el motivo de tanta violencia en el conflicto.
En Nueva Jersey, Trump dijo frente a periodistas: “¿Qué demonios le ha pasado? Está matando a un montón de gente”, dejando claro que su paciencia con Putin se estaba agotando. Sus palabras provocaron una respuesta oficial del Kremlin, que optó por un tono más diplomático aunque firme.
El Kremlin agradece esfuerzos de Estados Unidos en negociaciones

A través del portavoz Dmitry Peskov, Rusia reconoció la contribución de Estados Unidos y el propio Trump para impulsar un proceso de negociación con Ucrania. Sin embargo, Peskov destacó que existe una “sobrecarga emocional de todos los involucrados” debido a la gravedad del conflicto, lo que complica los avances.
Peskov también responsabilizó a Kyiv de provocar los recientes bombardeos aéreos rusos, citando amenazas ucranianas contra líderes extranjeros que planeaban acudir a Moscú para conmemorar el Día de la Victoria. Según él, estas acciones justifican las medidas tomadas por Putin para proteger la seguridad de Rusia.
Durante la última noche, Rusia lanzó un ataque masivo con 355 drones y nueve misiles contra Ucrania, un número sin precedentes, según el ejército ucraniano. Al mismo tiempo, Moscú afirmó haber interceptado 96 drones ucranianos en varios puntos del país, incluida la capital.
Peskov defendió estas acciones como represalias ante ataques contra infraestructura civil rusa, enfatizando que los objetivos rusos son exclusivamente militares. “Es un ataque contra instalaciones militares, objetivos militares”, concluyó el portavoz, justificando la ofensiva en curso.