PEKÍN.— China respondió a los aranceles impuestos por Donald Trump a productos chinos con tarifas equivalentes sobre diversas importaciones estadounidenses. Además, anunció una investigación antimonopolio contra Google.
Pekín indicó que impondrá un arancel del 15% a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10% al petróleo crudo, la maquinaria agrícola y los automóviles de gran cilindrada importados de Estados Unidos. Los nuevos impuestos entrarán en vigor el próximo lunes.
“El aumento unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente las normas de la Organización Mundial del Comercio”, señaló la Comisión Aduanera de China en un comunicado.
Agregó que “no solo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que también daña la cooperación económica y comercial normal entre China y Estados Unidos”. Además de los aranceles, el gigante asiático anunció de forma oficial controles de exportación sobre diversos elementos críticos para la fabricación de productos modernos de alta tecnología.
La medida afecta a tungsteno, telurio, bismuto, molibdeno e indio, muchos de los cuales están catalogados como minerales críticos por el Servicio Geológico estadounidense, lo que significa que son esenciales para la seguridad económica o nacional de Estados Unidos y tienen cadenas de suministro que son vulnerables a interrupciones.
Van contra Google
Por su parte, la Administración Estatal de Regulación del Mercado china dijo también el martes que está investigando a Google por la presunta violación de las leyes antimonopolio.
Aunque el anuncio no mencionó los aranceles, se produjo apenas unos minutos después de la entrada en vigor de los aranceles del 10% ordenados por Trump sobre el gigante asiático.
Respuesta de Trump
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo no estar preocupado por los aranceles que China: “Nos va a ir muy bien contra China y contra todos los demás. Ahora mismo, se han aprovechado de la administración de (Joe) Biden como nunca antes hemos visto”, dijo desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Trump sostuvo que se está usando el dinero estadounidense “para construir su ejército” y criticó que Biden (2021-2025) permitiera eso.
“La buena noticia es que lo estamos haciendo muy bien. Nos va bien con países que nadie esperaba que fuera bien. Se nos respeta nuevamente como nación, tal vez a un nivel que la gente no había visto en muchas, muchas décadas”, dijo.
Trump retrasó un mes los aranceles que había contemplado contra Canadá y México, pero las tarifas del 10% a las importaciones chinas se mantuvieron y entraron en vigor este martes.
Está claro que esta situación de aranceles entre China y EE. UU. no va a terminar bien. Las tensiones solo siguen creciendo y, al final, los que más sufren son los consumidores, que ven cómo los precios suben. Me parece que, en lugar de peleas comerciales, deberían buscar soluciones que beneficien a todos.