
El H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en una acción coordinada con personal de Protección Civil Municipal, atendió un llamado de emergencia crucial en el fraccionamiento Cielo Nuevo, ubicado en la Supermanzana 259. La respuesta fue inmediata tras recibirse un reporte a través del número de emergencias del C5, activando los protocolos para un rescate de persona en situación de riesgo. Aunque al momento de la llegada de las unidades, la persona afectada ya había sido puesta a salvo por sus familiares dentro del domicilio, la prontitud en la movilización de los cuerpos de rescate fue esencial para asegurar la atención integral.
Un Accidente Doméstico Evita la Caída
La persona afectada, identificada como Mario Solís, fue encontrada fuera de peligro inminente gracias a la rápida intervención de sus familiares. Según el relato de los testigos, el masculino se levantó de manera repentina y se dirigió hacia una ventana que, al no soportar su peso, cedió. El hombre quedó colgando de las piernas desde un tercer nivel. La rápida acción de los familiares fue determinante, logrando evitar una caída que hubiera tenido consecuencias fatales. Este incidente resalta la importancia de la respuesta familiar y vecinal en los primeros momentos de una emergencia antes de la llegada de los equipos de rescate.
La llegada de los cuerpos de rescate se enfocó en la atención médica y la seguridad del entorno. Los elementos del Cuerpo de Bomberos realizaron la primera valoración del afectado, verificando su estado tras el incidente. Posteriormente, brindaron apoyo directo a los paramédicos de Protección Civil, quienes asumieron la responsabilidad de la atención médica pre-hospitalaria. Para garantizar el seguimiento de sus lesiones y su estado de salud, se determinó el traslado del señor Solís al Hospital General, un paso vital en la cadena de rescate y atención.
El incidente no solo requirió el rescate de la persona, sino también una revisión de las condiciones estructurales del inmueble. El personal de Bomberos llevó a cabo una supervisión preventiva en el lugar para descartar riesgos en la infraestructura o la posibilidad de que ocurrieran situaciones similares. Esta medida de seguridad es estándar en los protocolos de rescate en altura, asegurando que las viviendas sean seguras para sus habitantes. La intervención en la Supermanzana 259 fue un ejemplo de la coordinación de los cuerpos de emergencia.
Este evento subraya la importancia de los sistemas de alerta y la capacitación ciudadana. La respuesta inmediata de los familiares de Mario Solís, sumada a la activación rápida de los cuerpos de rescate a través del C5, demostró que la cadena de auxilio funciona eficientemente en Cancún. El Ayuntamiento de Benito Juárez reitera su compromiso con la protección y atención oportuna de la ciudadanía. Continuar fortaleciendo los protocolos de respuesta y rescate es una prioridad para salvaguardar la integridad de todos los habitantes del municipio.
Un llamado a la Prevención y a la Seguridad Doméstica
El incidente en Cielo Nuevo sirve como un recordatorio de los riesgos inherentes a la vida doméstica. Los cuerpos de emergencia constantemente enfatizan la necesidad de revisar y asegurar elementos como barandales y ventanas, especialmente en edificaciones de varios niveles. La respuesta rápida no solo depende de los Bomberos y Protección Civil, sino de la prevención activa en el hogar. Es fundamental que los ciudadanos tomen medidas sencillas como no apoyarse en cristales o marcos débiles y asegurar que las ventanas cuenten con seguros funcionales para evitar futuros accidentes que requieran un rescate de emergencia.










