
13 MAYO 2025- PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo. – En un nuevo ejemplo del compromiso con la seguridad y la atención ciudadana, el Gobierno de Estefanía Mercado realizó su segundo rescate humanitario en menos de un mes, esta vez en el tramo carretero Playa del Carmen–Tulum. La operación fue posible gracias al uso del helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Playa del Carmen, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos.
La emergencia ocurrió el 12 de mayo de 2025, cuando una persona resultó gravemente herida en un accidente de tránsito. El lesionado fue clasificado en “código rojo” debido a la gravedad de sus lesiones, lo que activó de inmediato el protocolo de rescate aéreo. En cuestión de minutos, el helicóptero aterrizó en el lugar y trasladó a la víctima al Hospital General de Playa del Carmen para recibir atención médica urgente.
Modelo de seguridad con enfoque humano salva vidas
Este segundo rescate humanitario demuestra que el modelo de seguridad impulsado por el gobierno de Estefanía Mercado no solo responde a delitos, sino que también prioriza la protección de la vida. La acción rápida y coordinada entre Protección Civil, Seguridad Ciudadana y los servicios de emergencia fue fundamental para salvar a la persona herida.

El uso de tecnología, como el helicóptero de rescate, permite atender emergencias en lugares de difícil acceso o donde el tiempo de traslado por tierra representa un riesgo para la vida. Con este sistema, se busca garantizar que cada ciudadano reciba auxilio oportuno, sin importar su ubicación o situación.
Gobierno cercano y comprometido con la ciudadanía
El gobierno municipal ha destacado por su enfoque solidario y humano, donde cada acción busca mejorar la calidad de vida y la seguridad de las personas. Este tipo de rescates son prueba del esfuerzo constante por estar preparados ante cualquier situación de emergencia, dentro y fuera del municipio.
La presidenta municipal, Estefanía Mercado, ha reiterado su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y ha señalado que seguirá reforzando las capacidades de respuesta de las corporaciones de emergencia. El objetivo es claro: una ciudad más segura, humana y lista para actuar con eficiencia ante cualquier eventualidad.
Es genial que se estén tomando medidas para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las acciones son más simbólicas que efectivas. Necesitamos más que buenas intenciones, hay que ver resultados reales que ayuden a nuestro planeta.
Es genial ver que se están tomando medidas para ayudar a la gente que más lo necesita. Sin embargo, a veces siento que las soluciones son más parches que arreglos de fondo. Deberían enfocarse en cambios que realmente mejoren la vida de las personas a largo plazo, no solo en soluciones rápidas.