• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, agosto 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

«Rescata FGE a mujeres víctimas de trata en Othón P. Blanco»

AVA by AVA
agosto 18, 2025
in Destacado, Fiscalía del estado, Locales, Othón P. Blanco, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

18 AGOSTO 2025-Othón P. Blanco, Q. R.— La Fiscalía General del Estado (FGE) logró el rescate de 26 mujeres en condición de explotación y la detención de tres presuntos responsables, durante cinco cateos realizados en distintos puntos de la ciudad. En los operativos también fueron aseguradas diversas dosis de posibles narcóticos y equipos de videovigilancia, como parte de un esfuerzo integral para combatir delitos relacionados con la trata de personas y el narcomenudeo.

Las diligencias fueron autorizadas por jueces de control y se ejecutaron en estricto apego a la ley, de acuerdo con lo informado por la propia Fiscalía. Sin embargo, la institución también anunció la apertura de una investigación interna para garantizar transparencia, en caso de que algún agente participante hubiera incurrido en actos indebidos. Este paso busca fortalecer la confianza ciudadana y mantener un compromiso firme contra la impunidad.

Trata de personas en bares y centros nocturnos

El primer cateo se efectuó en un bar de la colonia Adolfo López Mateos, donde fueron rescatadas nueve mujeres, entre ellas una de nacionalidad beliceña. Según las investigaciones, las víctimas eran obligadas a ofrecer servicios sexuales con tarifas que rondaban los 4 mil 200 pesos, de los cuales más de la mitad quedaba en manos del establecimiento. Además, se detectaron bailes privados y otras dinámicas de explotación. En este lugar también se aseguraron sustancias con apariencia de cocaína y cámaras de videovigilancia.

En un segundo operativo, agentes ingresaron a un bar en la colonia 8 de octubre, donde fueron rescatadas 17 mujeres: 13 mexicanas y cuatro extranjeras de origen colombiano, argentino y guatemalteco. De acuerdo con la carpeta de investigación, las jóvenes cobraban alrededor de 3 mil 100 pesos por servicio, pero gran parte de ese dinero iba destinado a los dueños del lugar. En este sitio también se localizaron libretas con anotaciones, cámaras de seguridad y dosis de posible cocaína.

Narcóticos y corrupción vinculados

Otros tres cateos se realizaron en un minisúper y dos bares tipo karaoke, donde se aseguraron sustancias con características similares a la cocaína, sistemas de vigilancia y DVR. Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de que existía una red organizada que combinaba la explotación sexual con la venta de drogas, lo que incrementa la gravedad de los delitos. Los tres detenidos, identificados como Joaquín “N”, Salvador “N” y Luis “N”, quedaron a disposición del Ministerio Público en espera de que se determine su situación jurídica.

Más allá del operativo, surge una reflexión crítica: el combate a la trata de personas no se resuelve solo con cateos y detenciones, sino con una política integral que incluya atención psicológica, médica y legal para las víctimas, así como programas de reinserción social y laboral. De lo contrario, existe el riesgo de que estas mujeres vuelvan a ser vulnerables ante redes criminales.

Las víctimas rescatadas recibirán acompañamiento de instancias especializadas en derechos humanos y atención a la mujer. Sin embargo, organizaciones civiles han advertido que aún falta infraestructura suficiente en Quintana Roo para garantizar espacios seguros, lo que representa un desafío urgente para que estas acciones no se queden únicamente en cifras, sino en verdaderos procesos de justicia y recuperación.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado busca enviar un mensaje de cero tolerancia contra quienes lucran con la dignidad humana y el consumo de drogas. No obstante, la clave será sostener estos operativos en el tiempo y acompañarlos con mecanismos de rendición de cuentas y prevención social, para que los avances no se diluyan y se logre un impacto real en la seguridad y bienestar de la población.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Juventud de Benito Juárez brilla en el Premio Estatal de la Juventud 2025»

by AVA
agosto 19, 2025
0
«Juventud de Benito Juárez brilla en el Premio Estatal de la Juventud 2025»

Chetumal, Q. R., a 19 de agosto de 2025.- Bajo el respaldo de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, la...

Read more

#VIDEO: Choque de camioneta en restaurante de Houston deja pánico y heridos

by PMCC
agosto 19, 2025
0
Choque de camioneta en restaurante de Houston deja pánico y heridos

Un fuerte accidente se registró en un restaurante de Houston, Texas, cuando una camioneta tipo SUV perdió el control y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes