• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Reporte enviado a la BMV revela un déficit importante

Redacción by Redacción
febrero 28, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
3
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
La presidenta, Claudia Sheinbaum (centro), posa con gasolineros al término de una reunión privada en Palacio Nacional, tras firmar acuerdo

CIUDAD DE MÉXICO (El Universal).— En todo 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) perdió 620 mil 605 millones de pesos, de acuerdo con un reporte financiero que fue enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Se trata del resultado negativo más alto desde 2015, de acuerdo con el historial de informes de la petrolera que actualmente dirige Víctor Rodríguez Padilla. Solamente en el último cuarto de 2024 perdió 190 millones de pesos, casi una tercera parte de todo el quebranto del año pasado.

“Los factores principales fueron aumentos en el costo de ventas deterioro de activos fijos, otros gastos, costos por instrumentos financieros derivados y pérdida cambiaria. Estos incrementos fueron parcialmente compensados por mayores ventas, incremento en otros ingresos y una disminución en impuestos y derechos. La pérdida cambiaria se debió a la depreciación del peso frente al dólar, y los costos por instrumentos financieros derivados aumentaron debido a cambios en el valor razonable de ciertos instrumentos”, apuntó el reporte financiero.

De toda la pérdida reportada en 2024, el segmento de negocios de la petrolera, su subsidiaria Pemex Transformación Industrial (PTRI) que es la relativa a la refinación, concentró el 94% del resultado negativo.

El área de refinación de Pemex en total perdió el año pasado 585 mil 814 millones de pesos. El 6% restante corresponde a subsidiaria Pemex de Exploración y Producción, la cual perdió en todo 2024 un total de 37 mil 109 millones de pesos.

Los dos resultados negativos de sus dos principales subsidiarias obedecen principalmente al rezago en las instalaciones de refinación a pesar de las inversiones públicas realizadas en el sexenio anterior; así como la falta de inversión en exploración y producción de campos nuevos.

Los resultados negativos de Pemex también se vieron reflejados en el incremento de la deuda con proveedores, la cual se incrementó de 20 mil 524 millones de dólares al cierre de septiembre de 2024 a 24 mil 973 millones de dólares en diciembre.

Directivos de la petrolera señalaron que para mitigar los problemas con los proveedores y abonar a los pagos se buscan estrategias de pago elaboradas con el gobierno federal. La deuda total de Pemex al cierre de 2024 se ubicó en 97 mil 632 millones de dólares, una reducción de 8% respecto al saldo del cierre de 2023.

Firman el “tope”

El Gobierno de México y gasolineros firmaron un acuerdo voluntario para topar el precio de la gasolina magna a 24 pesos, por lo que a partir de la siguiente semana se tendrá que ver reflejado en las estaciones del país.

Este acuerdo es principalmente para la venta de la gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras que el resto de las empresas tendrán que adecuarse ya que importan las gasolinas.

En entrevista, Jorge Mijares Casas, presidente de Onexpo Nacional, explicó que el acuerdo va por seis meses, pero se tendrán revisiones periódicas con el objetivo de que se mantenga por más tiempo, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo los invitó a revisar los avances que se tengan antes de ese tiempo.

“Confiamos que la semana que entra (se vea reflejado ese precio). Esto se va a ir ajustando porque Pemex hará el mayor esfuerzo de esta parte, pero habrá empresas que están importando combustible, y tendrán que hacer otro tipo de esfuerzo”, explicó.

Al ser cuestionado sobre los esfuerzos que tendrá que hacer el gobierno y los empresarios, Mijares Casas indicó que todos tendrán que ser más eficientes para dar el precio de 24 pesos al público.

“Cuando menos la de Pemex debe mantenerse a 24 pesos, posiblemente (otro precio) en algunos otros importadores puede haber otra diferencia, solo es para magna”, y añadió que “es mucho pedir” que se mantenga ese precio durante el sexenio, pero que el objetivo es ello. “¿Las gasolineras que no son de Pemex podrían subir más su precio?”, se le preguntó.

“No necesariamente pueden subir, necesitan adecuar la estrategia de precios para tratar de que todos demos el mismo precio en la gasolina”, detalló Claudia.

Previous Post

¡Checa los horarios por día del Vive Latino 2025!

Next Post

Oscar 2025: Nominados a Mejor Actor

Next Post
Oscar 2025: Nominados a Mejor Actor

Oscar 2025: Nominados a Mejor Actor

Papa Francisco continúa con el tratamiento y la fisioterapia respiratoria

Papa Francisco continúa con el tratamiento y la fisioterapia respiratoria

«¡Cateo Sorpresa en Cancún! Desmantelan Presunto Punto de Droga en la Región 95»

"¡Cateo Sorpresa en Cancún! Desmantelan Presunto Punto de Droga en la Región 95"

Presentarán a Caro Quintero ante corte de NY con esposas del agente ‘Kiki’ Camarena

Presentarán a Caro Quintero ante corte de NY con esposas del agente ‘Kiki’ Camarena

Comments 3

  1. barrido fácil says:
    3 meses ago

    Es bueno que se busquen acuerdos para controlar el precio de la gasolina, ya que eso puede ayudar a muchas personas a no gastar tanto en sus viajes diarios. Sin embargo, hay que tener cuidado, porque poner un tope no siempre garantiza que las cosas mejoren a largo plazo. A veces, solo es un parche y no se resuelven los problemas de fondo.

  2. Viajero says:
    2 meses ago

    Es bueno que se busquen acuerdos para controlar el precio de la gasolina, pero a veces parece que solo se toman decisiones a corto plazo. Esto no soluciona el problema de fondo, y al final, los consumidores seguimos sufriendo. Necesitamos soluciones más duraderas, no solo parches que se ven bien en el papel.

  3. CodeExia says:
    2 meses ago

    Es bueno que el gobierno y los gasolineros lleguen a un acuerdo para poner un tope en el precio de la gasolina, ya que esto puede ayudar a que la gente no se sienta tan presionada por los altos costos. Sin embargo, me pregunto si realmente esto es suficiente y si en seis meses no volveremos a estar en la misma situación. A veces parece que solo se toman medidas temporales y no se aborda el problema de fondo.

Lo más Reciente

El boom de la IA multiplica la basura electrónica

by Redacción
mayo 14, 2025
1
El boom de la IA multiplica la basura electrónica

El desarrollo exponencial de la IA aumenta la demanda de chips de procesamiento gráfico, con una vida útil de hasta...

Read more

Gaza sufre una de las noches más letales desde el regreso de la guerra

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Gaza sufre una de las noches más letales desde el regreso de la guerra

Al menos 70 personas murieron en la Franja de Gaza, producto de una noche en la que Israel atacó con...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes