
22 de abril 2025- La Secretaría del Bienestar, liderada por Ariadna Montiel Reyes, ha dado a conocer que desde este lunes 21 de abril y hasta el 30 del mismo mes se realizará la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar a todas las personas que recientemente se afiliaron a los programas sociales. Esta entrega es parte del proceso de bancarización que permite a los beneficiarios recibir los pagos de forma directa, rápida y segura.
Este anuncio ha generado mucha atención, ya que la tarjeta es un requisito indispensable para recibir los apoyos económicos como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o la Pensión Mujeres Bienestar, un nuevo programa dirigido a mujeres de entre 63 y 64 años. Además, se garantiza la continuidad del apoyo a partir de los 65 años como lo establece la Constitución.
¿Cómo y cuándo recibir tu tarjeta del Banco del Bienestar?
La entrega de tarjetas será nacional y escalonada. Cada persona recibirá un mensaje de texto con la fecha, hora y sucursal a la que debe acudir para recoger su tarjeta. Este mensaje llegará al número de teléfono que el beneficiario registró al momento de realizar su trámite de afiliación.
En caso de no recibir dicho mensaje, se puede ingresar al sitio web oficial de la Secretaría del Bienestar. Ahí, con solo ingresar la CURP, el sistema desplegará la información necesaria para acudir por la tarjeta. Este proceso busca evitar aglomeraciones y garantizar una atención ordenada y personalizada en cada sucursal del Banco del Bienestar.
Documentación necesaria para recibir tu tarjeta del Bienestar
Para recoger la tarjeta, los beneficiarios deberán presentar algunos documentos indispensables. Estos son: el comprobante del trámite de registro (conocido como “talón verde”), una identificación oficial vigente en original y copia. Esta documentación permitirá validar la identidad del solicitante y asignarle correctamente su tarjeta personalizada con cuenta bancaria.
Una vez que el beneficiario reciba su tarjeta, deberá activarla en un cajero automático del Banco del Bienestar. Solo entonces comenzará a recibir su depósito correspondiente al programa social al que esté inscrito. Este paso es esencial para garantizar que los fondos lleguen de forma segura y directa al titular.
Todos los trámites son gratuitos
Es importante recalcar que tanto el registro como la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar son gratuitos. Ninguna persona debe solicitar pagos ni propinas por estos trámites. En caso de que se detecte alguna irregularidad o intento de cobro, la Secretaría del Bienestar ha pedido a la población que denuncie ante las autoridades correspondientes.
Este mensaje busca prevenir fraudes y proteger a los beneficiarios, especialmente a los adultos mayores, quienes son los principales receptores de estos apoyos. El Gobierno de México ha insistido en que los recursos entregados a través del Banco del Bienestar son parte de los derechos sociales de los ciudadanos y no deben ser condicionados ni manipulados por terceros.
Apoyos que se entregan con la tarjeta del Bienestar
Los principales programas sociales que se cobran con esta tarjeta incluyen la Pensión para Adultos Mayores, la Pensión Mujeres Bienestar, apoyos a personas con discapacidad y becas para estudiantes, entre otros. Todos ellos forman parte de la política social del Gobierno federal y tienen como propósito mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
Además de ser una herramienta para el cobro de apoyos, la tarjeta del Banco del Bienestar también facilita otras operaciones bancarias básicas sin comisiones, como retiros, pagos y consultas de saldo. La red de cajeros sigue creciendo en todo el país, permitiendo así mayor acceso en zonas rurales y alejadas.

Un paso clave en la transformación del bienestar en México
Con esta entrega de tarjetas, la Secretaría del Bienestar continúa fortaleciendo los mecanismos de distribución de los recursos públicos. El objetivo es garantizar transparencia, eficiencia y justicia social. Programas como la Pensión del Bienestar son parte de un modelo que busca reconocer los derechos de las personas mayores y reducir las desigualdades económicas en el país.
Este proceso de entrega será clave en la consolidación del Banco del Bienestar como la principal institución financiera del Gobierno. También refuerza el compromiso de la administración actual con las políticas de inclusión, digitalización y atención directa a la población. Si aún no recogiste tu tarjeta, revisa tu mensaje de texto o entra al portal oficial para saber cuándo y dónde hacerlo.