
08 de Septiembre del 2025.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) de la XVIII Legislatura, Renán Sánchez Tajonar, destacó que la recepción del Tercer Informe de Gobierno, entregado por la secretaria general de Gobierno, Cristina Torres, fortalece la vida democrática del estado. En una sesión solemne, el Poder Legislativo recibió el documento de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, un acto que, según Sánchez Tajonar, refleja el compromiso de la actual administración con la rendición de cuentas. Esta entrega es vista como un pilar fundamental para el desarrollo y la transparencia del gobierno estatal.

Sánchez Tajonar subrayó los logros de la administración, haciendo hincapié en el impacto directo en la población. Señaló que los resultados del gobierno son «palpables», destacando que más de 177 mil quintanarroenses han salido de la pobreza. Estos avances se atribuyen a importantes inversiones en áreas clave como la salud, la seguridad y la infraestructura, así como a la implementación de programas sociales que, según el legislador, están transformando positivamente la vida de las personas. La salud, la seguridad y la infraestructura son pilares para el bienestar de la comunidad.
El líder de la bancada del Partido Verde aseguró que el Congreso continuará trabajando en beneficio de las familias. Destacó el compromiso del Poder Legislativo de aprobar presupuestos «responsables y cercanos a las verdaderas necesidades del pueblo», con el objetivo de promover la justicia social y el bienestar de todos los habitantes. Su partido respalda firmemente el proyecto de la gobernadora, ya que consideran que está mejorando la vida de miles de familias quintanarroenses.

Dos mujeres, una misma transformación
En su discurso, Renán Sánchez Tajonar mencionó que México cuenta con dos grandes mujeres líderes: la Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora Mara Lezama. Ambas, a su juicio, están «transformando con resultados y bienestar a las familias quintanarroenses». Esta declaración refuerza la visión de una alineación entre los gobiernos federal y estatal, enfocada en generar un impacto positivo en la vida cotidiana de la gente, a través de acciones y políticas claras.
La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, afirmó que la administración actual basa sus decisiones en la escucha activa de la gente, rindiendo cuentas y dando la cara. Explicó que el territorio es el que rige las acciones del gobierno, y que las políticas públicas concretas son llevadas directamente a la población. Esta forma de gobernar, centrada en las necesidades de la comunidad, busca asegurar que los programas lleguen a quienes más los necesitan, creando un vínculo directo con los ciudadanos.

Por su parte, la diputada Silvia Dzul Sánchez, presidenta de la Mesa Directiva, señaló que la transformación en el estado se siente en cada comunidad y en cada familia. La diputada reafirmó el compromiso del Congreso de continuar acompañando al pueblo hacia un futuro mejor. La sesión solemne también incluyó las posturas de los coordinadores de los grupos legislativos, quienes fijaron sus posicionamientos sobre el informe, y un minuto de aplausos en memoria del diputado constituyente Mario Bernardo Ramírez Canul, un gesto que honró su trayectoria.

El Tercer Informe de Gobierno no solo muestra los avances logrados, sino que también se alinea con el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027 de Quintana Roo, conocido como el «Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo». Este plan, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, establece las bases para una administración enfocada en la justicia social, el crecimiento económico sostenible y la protección del medio ambiente. El plan se estructura en cinco ejes principales: Seguridad y Justicia Social, Crecimiento Económico Sostenible, Bienestar y Desarrollo Humano, Desarrollo Sustentable y Gobierno Abierto y Transparente. Cada uno de estos ejes contiene estrategias y programas diseñados para abordar las problemáticas más apremiantes del estado, como la desigualdad, la pobreza y el rezago social. Este marco estratégico es el que guía las inversiones en infraestructura, salud, educación y programas de asistencia social, asegurando que cada acción del gobierno contribuye a la visión de un Quintana Roo más equitativo y próspero para todos.