• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, julio 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Destacado

Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

MARUMA by MARUMA
julio 1, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Las remesas a México cayeron un 4.6% solo en mayo de 2025, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), lo que marca un claro retroceso económico en una de las principales fuentes de ingreso para millones de hogares en el país. Esta caída rompe con más de una década de crecimiento continuo y genera preocupación sobre el rumbo de la economía nacional, especialmente en medio de presiones migratorias y fiscales impuestas desde Estados Unidos.

El reporte más reciente de Banxico indica que en los primeros cinco meses del año ingresaron al país 24,375 millones de dólares, lo que representa una disminución del 2.96% interanual, comparado con los 25,119 millones registrados en el mismo periodo de 2024. Esta baja se presenta en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump —quien volvió a la Casa Blanca en enero de 2025— y una propuesta legislativa para imponer un impuesto del 1% a las remesas enviadas desde Estados Unidos.

Remesas, una fuente clave bajo presión

El promedio del envío individual de los migrantes también disminuyó: de 387 a 384 dólares, lo que refleja un ajuste significativo en la capacidad de apoyo de quienes viven fuera del país. Para un país como México, donde las remesas representan casi el 4% del PIB, este descenso genera una alerta. Solamente en mayo, se captaron 5,360 millones de dólares, una baja notable que rompe con la tendencia alcista desde 2012.

Además, la raíz de esta caída no es solo externa. A nivel nacional, la economía comienza a mostrar señales preocupantes: el crecimiento fue nulo durante el primer trimestre del año, y en los últimos dos meses, se ha registrado una caída en el empleo formal, afectando principalmente a jóvenes y trabajadores del sector informal. A esto se suma un crecimiento inflacionario que ha encarecido productos básicos, impactando el poder adquisitivo de las familias.

Un panorama poco alentador para el segundo semestre

Con estos elementos en juego, el panorama económico para México no es prometedor. La caída en las remesas es solo un síntoma más de un conjunto de debilidades estructurales que el actual gobierno parece no estar enfrentando con firmeza. Mientras la población migrante lucha con mayores restricciones y menos capacidad de envío, dentro del país se profundiza la dependencia a estos ingresos ante la falta de oportunidades productivas reales.

La combinación de débil crecimiento económico, pérdida de empleos, inflación al alza y ahora una baja en remesas crea una tormenta perfecta que podría agudizarse en el segundo semestre del año. Aunque el gobierno insiste en que programas sociales amortiguan el impacto, los datos duros revelan lo contrario: las señales de fragilidad se acumulan y la esperanza de una recuperación sólida parece cada vez más lejana.


Previous Post

Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

Comments 1

  1. Cooger says:
    7 horas ago

    Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Deberían profundizar más y no quedarse solo en la superficie.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

by MARUMA
julio 1, 2025
1
Remesas a México caen 4.6%: Banxico confirma alerta económica

Las remesas a México cayeron un 4.6% solo en mayo de 2025, de acuerdo con datos del Banco de México...

Read more

Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

by PMCC
julio 1, 2025
3
Turibus ADO abre nueva ruta urbana para mostrar otro rostro de Cancún

El #Turibu ADO lanzará el 26 de junio una nueva #rutaurbana en #Cancún para mostrar a visitantes y locales una...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes