
El esperado parque temático de Día de Muertos, Calaverandia, está listo para abrir sus puertas una vez más en Guadalajara, Jalisco, para celebrar una de las tradiciones más emblemáticas de México. En su edición 2025, el parque promete una experiencia más inmersiva, emotiva y espectacular que en años anteriores, combinando arte, tecnología y entretenimiento para ofrecer un viaje memorable a través del misticismo y la cultura mexicana. Este evento se ha consolidado como un referente a nivel nacional para vivir la magia de la festividad.
Fechas y Horarios: ¿Cuándo Abrirá Calaverandia?

Calaverandia 2025 dará inicio a su temporada a partir del miércoles 22 de octubre y estará recibiendo visitantes hasta el domingo 9 de noviembre. El parque se ubica, como ya es tradición, en el Parque Ávila Camacho, frente a Plaza Patria, en la capital jalisciense. Los horarios varían dependiendo del día, ofreciendo más horas durante el fin de semana para que los visitantes puedan disfrutar de todas las atracciones.
El horario de operación será el siguiente: de domingo, martes, miércoles y jueves, el parque estará abierto de 19:00 horas a 00:00 horas (medianoche). Los días viernes y sábado, el horario se extiende hasta la 01:00 hora de la madrugada, para aquellos que quieran vivir la experiencia por más tiempo. Es importante notar que el parque permanecerá cerrado los días lunes de cada semana.
Costos y Entradas para el Parque de Muertos
El costo de acceso a Calaverandia se divide en dos tipos de boletos: General y Comfort Pass, con precios para adultos (mayores de 13 años) y niños (de 4 a 12 años). Los niños menores de 3 años entran gratis. Los precios de venta regular (sin considerar preventa) son: General Adulto en $790 MXN, General Niño en $390 MXN. Para una experiencia más exclusiva, el Comfort Pass Adulto tiene un costo de $1,520 MXN y el Comfort Pass Niño de $820 MXN.
Entre las novedades de esta edición, se menciona que el parque contará con dos grandes zonas: «El Más Allá», con escenarios como El Inframundo y El Cementerio Tecnolite, y «El Más Acá», que representa la parte más «viva». Habrá un show itinerante llamado «Comparsa» que recorrerá el parque mostrando los siete pecados capitales con bailes y efectos de fuego, además de la experiencia inmersiva «Alma» con tecnología 4D. Los atractivos clásicos como el recorrido en trajineras y la Gran Resbaladilla Tracsa también estarán presentes.