
Cancún, Q. Roo, 7 de julio de 2025. — Para mejorar la movilidad en una de las avenidas más transitadas de Cancún, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) puso en marcha un operativo de concientización en el Boulevard Kukulcán. La acción tiene como base el Artículo 120 del Reglamento de Tránsito, que establece claramente los sitios donde está prohibido estacionarse.
Este operativo, que se lleva a cabo desde el kilómetro 0 hasta el kilómetro 28 del Boulevard, tiene como objetivo prevenir bloqueos vehiculares, mejorar la visibilidad para conductores y peatones, y garantizar la accesibilidad de personas con discapacidad. Elementos de Tránsito y Policía Turística colocan información en los parabrisas de los autos mal estacionados, sin imponer sanciones todavía, como parte de un enfoque preventivo.

La medida se enfoca especialmente en zonas de alta densidad vehicular, como la entrada a playas públicas, centros comerciales y zonas hoteleras. El Artículo 120 contempla 19 fracciones con detalles sobre espacios prohibidos, como esquinas, rampas, pasos peatonales y áreas con señalización especial. Todo con el propósito de evitar accidentes y agilizar el tránsito.
Vale destacar que estas acciones no solo se enfocan en la parte operativa, sino que forman parte de una estrategia integral de educación vial. Esto incluye la recuperación de espacios públicos como banquetas, andadores y rampas, muchas veces obstruidos por vehículos que ignoran la normativa. Además, busca que tanto turistas como residentes adopten una cultura de respeto por el espacio compartido.

La SMSCyT también hace un llamado a la ciudadanía para que consulte el Reglamento de Tránsito disponible en línea, en el sitio oficial https://acortar.link/VwCs5h, donde pueden conocer las zonas restringidas y las posibles sanciones que podrían aplicarse próximamente si continúa la falta de cumplimiento.
Con estas acciones, las autoridades municipales buscan no solo reducir la congestión en las vialidades, sino también hacer de Cancún un destino turístico más ordenado, accesible y seguro para todos sus visitantes y habitantes.